Ir al contenido principal

Imágenes para la historia

Hace tan solo unos días conocíamos la imagen ganadora del World Press Photo 2015. Una pareja rusa gay protagoniza la imagen del año. La instantánea, titulada 'Jon and Alex', fue tomada en 2014 por el fotógrafo danés Mads Nissen en San Petersburgo (Rusia). 

'Jon and Alex', World Press Photo 2015
Las minorías sexuales se enfrentan a la discriminación legal y social en Rusia, sufren ataques de odio violentos de grupos nacionalistas, e incluso de las minorías religiosas conservadoras por ofender los sentimientos de los creyentes. La presidenta del jurado, Michele McNally ha calificado la fotografía como "muy íntima e increíblemente bonita, magníficamente ejecutada con una composición impecable". Y poco después de conocer la noticia, el propio autor de la instantánea lo celebraba a través de Twitter publicando este mensaje: "Hoy es un día realmente especial para mí y para la comunidad LGTB en Rusia. Mi imagen de Jon y Alex es la World Press Photo del año!". 
Poco tiene que ver la imagen ganadora de la última edición con la del año anterior. Esta foto muestra a inmigrantes africanos en la orilla de la ciudad de Yibuti levantando sus teléfonos para capturar señal de la vecina Somalia. 

'Signal', World Press Photo 2014

Triste e impactante fue la ganadora de 2013, tomada en la ciudad de Gaza el 20 de noviembre de 2012. La fotografía retrata a dos hombres palestinos que llevan por una calle de Gaza los cadáveres de dos niños envueltos en sábanas blancas. Los niños fueron asesinados el 19 de noviembre cuando un ataque aéreo israelí destruyó su casa.

'Gaza Burial', World Press Photo 2013

Conmovedora fue también la World Press Photo de 2012, tomada el 15 de octubre de 2011 por el español Samuel Aranda. La imagen muestra a una mujer consolando a un familiar herido en una mezquita convertida en hospital tras participar el 15 de octubre en una manifestación en Sanaa, Yemen. Las contínuas protestas contra los 33 años del régimen del presidente autoritario Ali Abdullah Salleh se intensificaron ese día.

World Press Photo del año 2012

Son tan solo algunas de las últimas imágenes ganadoras del prestigioso concurso anual de fotografía de prensa. Cada año se concede un premio World Press Photo of the Year y, además, en cada categoría se otorgan tres premios.

'Operación rescate', segundo premio individual, Noticias Generales

'El último partido', primer premio individual, Deportes

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y algunas son difíciles de olvidar. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...