Ir al contenido principal

Veneno para el dolor

La pastilla mágica todo lo cura, desde el dolor de cabeza, dolor dental, muscular, hasta las molestias de la regla. Automedicarse, tomar demasiado ibuprofeno o paracetamol, e incluso exceder la dosis máxima recomendada, puede traer problemas gástricos, renales y de derrames de sangre en forma de ictus y trombosis a largo plazo. En España las cajas de pastillas de 600 miligramos son las más vendidas y si persiste el dolor, lo habitual es tomar dos o tres pastillas cada seis horas, superando así la dosis recomendada de 1.200 miligramos al día. Por eso, el Departamento vasco de Salud y las farmacias de Euskadi han puesto en marcha una campaña para advertir a la población de que la dosis máxima no debería superar los 400 miligramos por toma. Se recomienda no pasar de 500 o 600 miligramos por día. Y es que según el director del Centro de Información del Medicamento de Bizkaia, Juan Arco: "Los medicamentos no dejan de ser venenos que tomamos en pequeñas dosis". Además, el consumo exagerado de ibuprofeno o de paracetamol puede provocar no solo el efecto contrario al deseado, sino también efectos secundarios. Estreñimiento, diarrea, gases o distensión abdominal, mareo, nerviosismo, zumbidos en los oídos, pérdida de audición o agudización de asma, son tan solo algunos de sus efectos secundarios.

Pastillas de ibuprofeno

Contradictorio y sorprendente es el estudio que publicó un equipo de científicos de la Universidad de Texas (EEUU) y del Instituto Buck. Según esta investigación, este anti-inflamatorio alarga la vida de moscas, gusanos y de la levadura hasta en un 15% y que si trasladásemos este experimento a los humanos podríamos vivir una docena de años más. Lo que no sabemos es qué farmacéutica está detrás de esta investigación. ¿Si el ibuprofeno perjudica el estómago, el hígado y los riñones, cómo vamos a vivir 12 años más?
Nuestros abuelos viven ya más de 80 años y apenas han recurrido al ibuprofeno y al paracetamol, acudían a la medicina natural, y les funcionaba, ¿por qué no recuperamos esa saludable tradición? 
Existen multitud de remedios caseros. Ante el dolor de cabeza, zumo de manzana; para el dolor de estómago, infusión de jengibre con palos de canela y para cualquier dolor muscular, articular, golpes y/o moretones, Fisiocrem. Un gel compuesto por diferentes plantas naturales: Arnica, hipérico, calendula y melaleuca. 

Infusión de jengibre con palos de canela

Hay remedios naturales para todo tipo de malestares, no hay por qué acudir al dichoso ibuprofeno. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...