Ir al contenido principal

España, el segundo país más medicado del mundo

Las farmacéuticas corrompen los sistemas de salud y esconden que los medicamentos también matan. ¿Sabías que España es el segundo país más medicado del mundo o que los medicamentos son la tercera causa de muerte a nivel mundial? El 80% de estos fallecimientos se podrían evitar. Estados Unidos encabeza este triste ranking, donde cada año mueren 1,3 millones de personas por errores de medicación. 

Pastillas

¿No resulta contradictorio que ahora se disponga y se consuma más medicación y la población esté más enferma que nunca? Estas empresas no trabajan para mejorar nuestra salud, sino para obtener beneficios: extorsionan, cometen fraude, mienten y violan la legislación. Los antidepresivos, por ejemplo, no son efectivos y aumentan la tasa de suicidios y las mamografías generan más daños que beneficios. Dos de cada tres cánceres de mama son falsos y llevan a la mujer a la quimioterapia y a tratamientos con importantes efectos adversos. 

Además, los “expertos” se inventan enfermedades para vender más medicinas: el trastorno explosivo intermitente (mal humor), la depresión asociada con la aflicción (luto), el trastorno del deseo sexual hipoactivo (deseo sexual bajo), la adicción a la pornografía, la compra o el juego compulsivos, el uso excesivo de internet, el ADD (trastorno de déficit de atención) y el ADHD (trastorno de déficit de atención con hiperactividad) son ejemplos de estos supuestos males. Sin embargo, tanto el ADD como el ADHD son ocasionados por el consumo excesivo de azúcar refinada, comida chatarra y refrescos. 

Sí, vivimos en un país sobremedicado y las consecuencias no pueden ser positivas. Huye de la farmacia.

Comentarios

  1. Triste realidad el tema que tocas en tu post. Demasiadas veces nos sobremedican y a ser posible nos mantienen con medicación de manera crónica en lugar de poner el foco en que esa medicación utilizada de manera precisa nos ayude a mejorar y sanar. A poco que rasquemos algo en la superficie e investigamos un poco al margen de fuentes oficiales, salen datos que son cuanto menos escalofriantes ya que hablamos de nuestra salud. No olvidemos que a ciertos sectores les sale muy a cuenta que andemos medicados hasta las cejas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. En muchísimos asuntos ,estoy de acuerdo contigo, con respecto a los antidepresivos , q yo veo cada día muy necesarios ,deben estar bn diagnosticados ,con estudios previos q no se hacen en la mayoría de lo,,s casos y son como analíticas del cerebro,tiene que haver un buen ,especialista con contacto diario hasta ajustar son diferentes y no hacen todos lo mio, los médicos acaban la carrera y muchos dejan de estudiar y los pacientes se automedican, sin saber o respetar dosis o efectos secundarios,cada caso es uno y único en sus circunstancias,a lo q si diré q en cuanto a la salud mental hay que tener un autorizado consciente,la ayuda de un buen psiquiatra, comprometido y no abusivo es fundamental,no sólo en los trastornos q mencionas sino en muchos más q sin medicación arruinarusn sus vidas y las de los de alrededor, te hablo del campo psiquiátrico donde la automatización y el desconocimiento a pesar del avance de la importancia que tiene ,sigue siendo pobre.
    Los Españoles , desgraciadamente se fían más de Google q es rápido y absolutamente generalizado .En casi todo lo demás te doy la razón, la medicina alternativa cada vez tiene más hueco , y nos es difícil exponer a los médicos si conocen ,porque se ofenden, pero muchos ya trabajan con ella ,combinada o no con la tradicional, dejando aparte la homeopatía

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adivina la película

¿Te consideras una persona cinéfila o experta del séptimo arte? Si adivinas qué 30 películas se esconden tras los simpáticos emojis del WhatsApp, entonces es que lo eres.  Películas con emojis Venga, demuestra todo lo que sabes. ¡Comenzamos! 1. 👶👓⚡️🏰✨🎓💫😱😵 2. 🇯🇵💣🇺🇸⚓️ 3. 👨🏻👨🏻🏕❤️🗻 4. 👦🏾📞🎉💰🚆👫 5. ✏️📒👫❤️ 6. 🌊🌊🌴🌴👨‍👩‍👦‍👦🏥 7. 🏠😱🎄👦🏼 8. 🍬🏃🏻🏃🏻🏃🏻🏃🏻 9. 👴🏼➡️👨🏼➡️👦🏼➡️👶🏼 10. 4️⃣👰🏻1️⃣⚰ 11. 😈👗👠 12. 👽🚲🏠☎️ 13. 👧🏼👜🌂🎶 14. 🍴🙏🏼❤️ 15. 📖🌴 16. 🕒🔧🍊 17. 🔪👩🏻🚿 18. 💩💃💃 19. 🐛🐜🐞🐜 20. 👦🏻🍫🏭 21. 🐀🍝🍛🍲🍜 22. 👥 23. 👦🏻💍➡️🌋 24. 👼⛪️😈 25. 🚢 26. 🌃🏤👨🏻🔦🗿🐒 27. 👦🏻✂️🙌🏻 28. 🌅🦁👑🐗🐘 29. 👸📝 30. 🌍🙊🙉🙈🐒🐵 Niño pensativo ¿Listo? Comprobemos los resultados.  Soluciones: 1. Harry Potter 2. Pearl Harbor 3. Brokeback Mountain 4. Slumdog Millionaire 5. El diario de Noa 6. Lo imposible 7. Solo en casa 8. Forrest Gump 9. El curioso caso de Benjamin Button 10. Cuatro

La familia y el burro

Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Así se fueron los tres con su burro.  Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba:  "Mira ese chico mal educado; él arriba del burro, y los pobres padres, ya mayores, llevándolo de las riendas". Entonces, la mujer le dijo a su esposo:  "No permitamos que la gente hable mal del niño". El esposo lo bajó y se subió él.  Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba: "Mira qué sinvergüenza ese tipo; deja que la criatura y la pobre mujer tiren del burro, mientras él va muy cómodo encima". Entonces, tomaron  la decisión de subirla a ella al burro, mientras padre e hijo tiraban de las riendas. Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba:  "Pobre hombre, después de trabajar todo el día, debe llevar a la mujer sobre el burro... ¡y pobre del hijo, qué le espera con esa madre!". Se pusieron de acuerdo y decidi

Sonríe, eres hermosa

¿No les ha pasado alguna vez que miran a otra persona de su misma edad y piensan: ¿Seguramente yo no puedo parecer tan viejo? Bueno, lean la historia que le pasó a una amiga: Mi nombre es Cornelia y estaba sentada en la sala de espera de una terminal de autobuses. Al subir al camión, rumbo a mi destino estaba colgada la credencial del chófer, con su nombre completo. De repente recordé a un muchacho alto, buen mozo, pelo negro, que tenía el mismo nombre y que estaba en mi clase en la Secundaria como 35 años atrás... ¿Podría ser el mismo chico por el cual yo estaba secretamente enamorada? Pero después de verlo manejando el camión, rápidamente deseché esos pensamientos. Era un hombre pelón, canoso, y su cara estaba llena de arrugas, y lucía muy viejo como para haber sido mi compañero de clase. Después de revisar mi boleto de viaje, le pregunté si había asistido a la secundaria 35 años atrás.  Sí, sí, sonrió con orgullo. Le pregunté: ¿Cuándo te graduaste? Me contestó, en 1982, ¿por qué me