'El hombre de Vitruvio' o 'Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano' es un famoso dibujo a pluma y tinta y en papel, de un tamaño no mucho más grande que un folio, de notas anatómicas de Leonardo da Vinci que fue realizado sobre 1490 en uno de sus diarios.
![]() |
El dibujo más famoso del Renacimiento italiano |
Esta popular ilustración es uno de los símbolos más emblemáticos y reconocidos de la historia del Arte y esconde una gran cantidad de curiosidades y secretos que aquí analizamos. La obra ha sido utilizada como modelo para representar el cuerpo humano en pinturas, esculturas y edificios, incluso como símbolo de la perfección humana y la búsqueda de la armonía.
Marco Vitruvio Pollio fue un autor, arquitecto e ingeniero civil y militar romano del siglo I a. C., e introdujo la idea de que todos los edificios debían tener tres atributos: firmitas, utilitas y venustas. En 'De architectura', su obra más famosa, Vitruvio destaca seis principios de la arquitectura: Orden, Disposición, Euritmia, Simetría, Propiedad y Economía. Por eso, este dibujo de Leonardo describe las proporciones ideales del cuerpo humano. El cuadrado y el círculo simbolizan la Tierra y el Paraíso, respectivamente, y el pintor representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas.
'El hombre de Vitruvio' se mantiene en una bóveda climatizada en la Gallerie dell'Accademia en Venecia y, lo más curioso, es que por motivos de conservación, solo se muestra al público una vez cada diez años.
Anda que no b lo he visto usado yo en mis clases! Esque un genio!, gracias Iker!!
ResponderEliminar