Ir al contenido principal

“Los diez mayores“ de Hilma af Klint

Como ya he comentado por aquí, Hilma af Klint (1862-1944) fue la pionera del arte abstracto antes que Vasili Kandinski, y una de sus obras más ambiciosas y reconocidas fue “Los diez mayores” (1907) en la que comenzó a trabajar a raíz de una revelación: sus guías espirituales le encomendaron que realizara “diez cuadros de belleza paradisíaca” para dar una visión de las cuatro etapas de la vida: Niñez, Juventud, Madurez y Ancianidad. 

La infancia

Lo cierto es que la gran Hilma ejecutó estas obras con gran celeridad y, probablemente, en el suelo del estudio –al menos en parte– debido a su colosal tamaño y ayudada por dos compañeras de su círculo: Cornelia Cederberg y Gusten Andersson. 

La artista sueca los pintó al temple (técnica que nos retrotrae el Renacimiento y a los retablos de las iglesias florentinas que ella admiraba). “Los diez mayores” también exploran aspectos de la relación entre lo masculino (color amarillo) y lo femenino (color azul). 

La edad adulta

Los dos primeros lienzos, con fondo azul, representan la infancia. La juventud adopta un naranja intenso, y para las distintas fases de la edad adulta Hilma usó un tono violáceo. Las últimas imágenes, las de la ancianidad, se vuelven más sobrias e incluyen figuras simétricas y geométricas. 

“Los diez mayores” se encuentran en el Moderna Musée de Estocolmo (Suecia) y, durante unos meses, muchos y muchas tuvimos la gran suerte de verlas en el Museo Guggenheim de Bilbao. Un espectáculo artístico que, sin duda, nadie debería perderse. 

La obra de Hilma expuesta en el Guggenheim de Bilbao

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...