Ir al contenido principal

Microondas, un peligro para la salud

El microondas juega un papel muy importante en nuestro día a día. Es práctico y calienta la comida en un periquete pero, ¿pone en riesgo nuestra salud? Pese a que la mayoría de gobiernos, industrias y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) defienden su uso como un electrodoméstico seguro para la salud, nunca se han dejado de analizar los daños que puede conllevar utilizarlo. 

El microondas, un riesgo para la salud
Multitud de investigadores aseguran que irradia ondas peligrosas para los seres humanos, deteriora la comida destruyendo sus principales propiedades o que puede provocar intoxicaciones alimentarias. ¿Se trata de simples leyendas urbanas o es realmente malo usar el microondas? 

Diferentes investigaciones a lo largo de la historia han sacado a la luz algunas razones para tratar de evitar su uso. El investigador William P. Kopp publicó diez razones para deshacernos de nuestro horno microondas. Según Kopp, comer continuamente comida procesada en un horno microondas causa daño cerebral permanente a largo plazo, la producción de hormonas masculinas y femeninas es alterada, y los minerales, vitaminas y nutrientes cocinados son modificados y se convierten en radicales libres cancerígenos. 

Mujer calienta un plato de comida
Aquí, en un estudio realizado en España, se comparó la cantidad de vitamina C y glucosinolatos presentes en el brócoli antes y después de someterlo a distintos métodos de cocción. Cuando se cocinaba en microondas la cantidad de vitamina C disminuía en un 40%, y la cantidad de glucosinolatos en un 74%. Sin embargo, al cocinarlos al vapor mantenía casi las mismas propiedades que en crudo. 

Lo cierto es que el calor producido en un horno microondas no es homogéneo. Normalmente quema la superficie y el resto del alimento queda frío. Con el uso de este pequeño electrodoméstico no solo alteramos las moléculas del alimento, sino que también lo cargamos de radiación electromagnética. Buenísimo para el cuerpo, ¿no crees? 

Hombre observa el interior del microondas
Además, tanto la cantidad como la calidad de las vitaminas y fitonutrientes presentes en los alimentos disminuye significativamente si lo comparamos con otros métodos de cocinado menos agresivos. Kopp, el naturópata Andreas Moritz, ya fallecido, y la doctora Odile Fernández nos invitan, a través de sus indagaciones, a dejar de cocinar en el microondas. ¿Cómo cocinamos los alimentos entonces? Pues al vapor (el método de cocción más saludable) o hirviendo los alimentos. 

Cocinar al vapor, la opción más saludable
Ya, ya, complicado es un rato. Si a pesar de todo seguimos usando el microondas debemos evitar calentar en plásticos. Y es que estos recipientes liberan un potente cancerígeno, el bisfenol A. Un compuesto orgánico que penetra en el alimento y que acaba en nuestra sangre al ingerirlo. Y tú, ¿seguirás usando el microondas tanto como ahora? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...