Ir al contenido principal

Obesidad: la epidemia silenciosa

"En el mundo ya hay más obesos que flacos", es uno de los titulares más impactantes que hemos podido escuchar esta semana en diferentes medios de comunicación. Y es que en las últimas cuatro décadas hemos pasado de vivir en un mundo en el que el número de personas bajo peso doblaba al de obesos, a uno en el que hay más obesos que personas con delgadez extrema. 

Lejos de preocuparnos por un problema de salud pública y tomar medidas para frenar una de las mayores epidemias del siglo XXI, la problemática va a más. 

Mujer devora una hamburguesa
España tiene un índice de obesidad más bajo que el promedio mundial, aunque no es para sentirse orgullosos. Estados Unidos y Reino Unido aún nos sacan ventaja en esto. Sorprendentemente el país que lidera el ránking en cuanto a número total de obesos es... ¡China! En la nación asiática hay más de 43,2 millones de hombres obesos y 46,4 millones de mujeres con sobrepeso. 

Según los datos de los últimos trabajos al respecto, en nuestro país el número de varones con obesidad ha aumentado del 24,3% en 1975 a un 27,5% en 2014. En cuanto a las mujeres, éstas han pasado de un 25,15% cuarenta años atrás a un 25,8%. 

Problemas que causa el sobrepeso
Lo cierto es que actualmente más del 25% de la población española tiene sobrepeso o es obesa, enfermedad crónica provocada por diversas causas que ocasionan problemas cardiovasculares, endocrinos, gastrointestinales, neurológicos, respiratorios y psicológicos. 

Preocupante es también el aumento de la obesidad infantil. La OMS asegura que ya es una epidemia a nivel mundial y afirma que 42 millones de menores de cinco años tienen sobrepeso. ¡Atención padres y madres! La mayoría de nuestros niños se alimentan mal, alimentémonos adecuadamente para dar ejemplo. 

Obesidad infantil
El principal factor de la obesidad es llevar a cabo una dieta desequilibrada, una alimentación inadecuada, bien por falta de alimentos, por un consumo excesivo de alimentos con grasa o por una mala conservación de los mismos. 

Para evitar el exceso de peso lo mejor es poner en movimiento nuestro sistema, cualquier ejercicio que nos ayude a quemar calorías. También es aconsejable alejarse del estrés, los refrescos o bebidas azucaradas, las chuches y la comida basura. 

Mujer indecisa
Recuerda que nunca es tarde para comenzar una vida saludable. Mantente activo, come sano, controla tu peso regularmente, bebe agua, realízate un chequeo médico al menos una vez al año y come solo cuando tengas hambre. Y no, ser 'fofisano' (tener barriguita), no es tan sano como se dice. Este nuevo 'canon de belleza' resulta poco saludable. 

Famosos 'fofisanos'
Resulta curioso, ¿no crees? Mientras la mitad de la población mundial muere por comer mal y demasiado, la otra perece al no tener qué llevarse a la boca. No hay quién lo entienda. La solución es compleja. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...