Ir al contenido principal

La vasija agrietada

Es uno de los cuentos hindúes que más me gusta, cargado de emociones para conocerse mejor y entender nuestro lugar en el mundo, se trata de La vasija agrietada:

Un porteador de India dedicaba sus días a llevar agua de un extremo a otro del pueblo en dos grandes vasijas, las cuales colgaban de los extremos de un largo palo que el hombre llevaba sobre los hombros. 
De los recipientes, uno tenía varias grietas, mientras que el otro se mantenía en perfecto estado. Después del largo trayecto que el hombre recorría a pie desde el arroyo hasta la casa de su maestro, la vasija rota llegaba a su destino con la mitad del agua. 
Durante los dos años siguientes, esta situación se dio diariamente: uno de los envases llegaba entero y el otro medio vacío. Por supuesto, el cántaro sin grietas estaba muy orgulloso de sus logros, pues se sabía perfecto. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de su trabajo.
Un buen día, la tinaja resquebrajada habló con el aguador y le dijo: 
- Se me cae la cara de vergüenza por la situación que se lleva produciendo desde hace dos años. Quiero disculparme contigo porque, por culpa de mis grietas, solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir. 
Al oír estas palabras, el hombre se conmovió y le respondió a la tinaja:
- Estate atenta cuando regresemos a casa; quiero que te fijes en las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino. 

La vasija agrietada
Y así lo hizo la vasija. A su regreso por el sendero que daba al pueblo, se fijó en que había muchísimas flores hermosas que decoraban e iluminaban el camino, como si de una bella alfombra se tratase. De todas formas, ella se sentía igual de triste porque al final solo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar. 
Entonces el aguador le dijo: 
- ¿Te has dado cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino?
La vasija le miró avergonzada. 
- Siempre he sabido de tus grietas, y he querido sacar el lado positivo de ello. Jamás he pensado en cambiarte por otra. Por ello, sembré semillas de flores a lo largo del sendero por donde pasas y comencé a regarlas todos los días. Recuerda, amiga tinaja, que si no fueras exactamente como eres, con tus virtudes y con tus defectos, no hubiera sido posible crear toda esta belleza. 

Moraleja: Veamos siempre el lado positivo de las cosas y oportunidades donde aparentemente no las hay. 

Comentarios

  1. Me encanta este cuento, gracias por recordarlo y moraleja!!!!!! Qué importante es saber apreciar lo positivo de cada persona situación...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...