Este miércoles, 29 de octubre, se cumple un año de la “operación DANA”, un episodio que arrasó 89 municipios en 10 comarcas y dejó oficialmente 232 víctimas mortales: 224 en la provincia de Valencia, siete en Castilla La-Mancha y una en Andalucía. Aunque se presentó como una “gota fría” típica del Mediterráneo, lo ocurrido aquel día dista mucho de ser una simple anomalía climática. Las consecuencias de la “gota fría” La tormenta afectó especialmente a tres comarcas valencianas: Utiel-Requena, La Ribera y la Huerta-Albufera. Sin embargo, lo más desconcertante es que solo llovió intensamente en Chiva, donde se registraron 491,2 litros por metro cuadrado en doce horas. Lo que se vivió fue una especie de tsunami a la inversa (del interior al mar). A pesar de la magnitud del desastre, no hubo aviso ni socorro institucional inmediato. Fueron voluntarios de toda España quienes acudieron a prestar ayuda, mientras que la Cruz Roja fue duramente criticada por su inacción. La población...
Un blog de Iker Peña Hernández