Antoni Gaudí fue un gran arquitecto, pero como persona no valía un mojón. Y es que el máximo representante del modernismo catalán fue un impresentable, un clasista y un absoluto déspota “venerable”. Sí, en la escala humana era una mala persona. Antoni Gaudí Nació el 25 de junio de 1852, fue atropellado por un tranvía el 7 de junio de 1926, murió el día 10 y fue enterrado en una iglesia en obras, la Sagrada Familia, el 11 del mismo mes. Le atropellaron por ir por donde él quería y se quedó a las puertas de cumplir los 74. Los conductores le pitaban y se encaraba con ellos. En su atropello, vestido como un indigente, nadie lo atendió. Gaudí sentía bastante desprecio por la gente de inferior condición social y no aceptaba la más mínima réplica. Para argumentar esa cara B desconocida del arquitecto catalán, me remito a su comportamiento, su difícil carácter. Y la mejor manera de conocerlo es a través de los testimonios de la familia almeriense que vivió bajo su estudio. Familia ...
Pamplona se prepara para los Sanfermines pero, ¿realmente existió el tal Fermín o es otra gran mentira como la de su amigo Valentín? Su leyenda es ampliamente conocida, aunque existen dudas sobre su existencia histórica. San Fermín San Fermín fue un mártir cristiano del siglo III que, según la tradición, nació en Pompaelo (actual Pamplona), hijo de un senador romano. Fue bautizado por San Saturnino, patrón de Toulouse, y se dice que evangelizó Navarra y parte de Francia. Su culto se extendió sobre todo en Amiens, y llegó con fuerza a Pamplona en la Edad Media. El tal Fermín se convirtió al cristianismo siendo joven y fue ordenado obispo. Viajó a Amiens (Francia), donde predicó y fue decapitado por su fe (hacia el año 303 d. C.). Sus reliquias llegaron a Navarra en el siglo XII y a partir de ahí se empezó a celebrar su festividad. Más tarde, en el siglo XVI, se unió su fiesta religiosa (7 de julio) con ferias comerciales y corridas de toros. De esta forma, nacieron los ...