Si a Cristóbal Colón le marearon después de estirar la pata, con Evita Perón hicieron prácticamente lo mismo. Pero antes de empezar con su periplo, ya como una momia, es importante recordar que fue una figura clave en la historia argentina por su papel social, político y simbólico.
![]() |
La tumba de Evita Perón |
Eva Perón fue la primera dama con poder (1946-1952) y tuvo influencia directa en el gobierno de Juan Domingo Perón. Fue, además, una gran defensora de los más humildes e impulsora del voto femenino.
Sin embargo, esta mujer carismática y combativa murió joven, con tan solo 33 años, a causa de un cáncer de cuello de útero que, al parecer, se detectó tarde. Eva no tenía previsto morir tan joven. Tras su muerte en 1952, su cuerpo fue embalsamado de forma extraordinaria por el médico español Pedro Ara y el proceso duró más de un año. El objetivo era exponerlo en un mausoleo como figura eterna del pueblo argentino, aunque tres años después de su fallecimiento aún no la habían enterrado.
![]() |
El cuerpo embalsamado de la política |
Tras el golpe militar, el derrocamiento y el exilio de Perón en 1955, los militares se hicieron cargo y cambiaron su cuerpo de lugar varias veces para que no fuera encontrado. Llegaron a esconderlo hasta en cajas de embalaje y en algún despacho. Entonces se tomó la decisión de sacarlo del país y enterrarlo muy lejos en secreto.
En 1957 fue sepultada bajo identidad falsa ("María Maggi") en un cementerio de Milán, para evitar que se convirtiera en símbolo político. Y en esa “anónima tranquilidad” estuvo hasta 1971, cuando su cuerpo fue exhumado y entregado a su esposo Juan Domingo Perón, exiliado a Madrid. Evita viajó por carretera desde Milán hasta Madrid en una furgoneta que ponía “chocolates”. El cadáver embalsamado de la argentina permaneció cinco años en la lujosa urbanización Puerta de Hierro, hasta que Perón volvió a su país.
En 1976, la argentina más famosa hizo su último viaje y fue sepultada definitivamente en la Cripta de la familia Duarte, en el cementerio de la Recoleta de Buenos Aires. Hoy su tumba es una de las más visitadas de Argentina. ¿Conocías todo este intríngulis de la política más mediática?
Comentarios
Publicar un comentario