¿Hay algo que hiciste o dijiste de lo que te arrepientas? ¿Te sientes culpable de aquello que pasó? La culpa es sinónimo de responsabilidad. Sentirla es saludable, pero vivir en la culpa no es sano pues genera sentimientos como la tristeza, el remordimiento, el lamento, la angustia, la impotencia y la frustración.
![]() |
Joven triste |
Las personas que se sienten culpables se quedan paralizadas, sienten dolor, se privan de experiencias y no logran disfrutar plenamente de su vida. Tampoco asumen acciones que les permitan mejorar.
Existen dos tipos básicos de sentimiento de culpa: el real y el falso. El real aparece como consecuencia de un perjuicio innegable que le hemos causado a alguien. El falso es el que nos hace sentirnos responsables de algo que no nos corresponde. También hay personas que no sienten culpa porque carecen de empatía, no se sienten responsables del daño causado al otro.
![]() |
Adolescente angustiado |
Sea como fuere, lo importante es aceptar la responsabilidad sobre nuestras acciones o decisiones. De nada sirve fustigarse por lo que fue y no ha sido. De nada sirven los "debería...". Lo hecho, hecho está y el hubiera no existe. Recuerda que la culpa corta las alas de la felicidad.
Comentarios
Publicar un comentario