La gelatina es una parte fundamental de las mermeladas, los helados, algunos yogures, dulces gomosos, los malvaviscos y algunos tipos de salsas. Su nombre viene del latín gelatus, que significa “tieso” y se obtiene principalmente de subproductos de mamíferos: de piel de cerdo (46 %), de piel bovina (29,40 %), de hueso bovino (23,10 %) y otras gelatinas (1,50 %).
![]() |
Gelatina |
Fue inventada por el científico francés Nicholas Appert, quien buscaba una manera de conservar los alimentos sin tener que usar la sal o el alcohol. Entre sus muchas propiedades contiene proteínas y minerales, muy importantes para nuestros huesos y articulaciones, y todos los aminoácidos esenciales. Además, al comer gelatina también obtenemos colágeno, que nos ayuda a mantener la piel más firme.
¿Sabías que la gelatina puede reemplazar eficazmente carbohidratos y grasas en muchos alimentos? La gelatina controla el peso, acelera la duración de las heridas, ayuda a tener uñas, cabello, piel y dientes más sanos, mejora el sueño, combate el envejecimiento, mejora la salud digestiva, alivia las alergias y estimula el sistema inmune. Una joya al alcance de la mayoría.
![]() |
Gelatina diluida en zumo de naranja |
Comentarios
Publicar un comentario