Ir al contenido principal

Ritos y tradiciones funerarias

Sabemos que la muerte forma parte de la vida y aceptarla nos ayuda a disfrutar más de cada momento. Los ritos y tradiciones funerarias son una muestra evidente de la riqueza que suponen las diferencias culturales a lo largo del planeta. 

Día de muertos en México
Hasta ahora pensábamos que el color negro era el único utilizado como señal de luto. Sin embargo, en ritos funerarios budistas de países como India, Japón o China, el color elegido es el blanco. En Irán se utiliza el azul para el duelo, siendo el rojo el que se emplea en Sudáfrica. 

Morir en India es el comienzo de la reencarnación. Para conmemorarlo, se realizan baños del cuerpo en el río Ganges, así como cremaciones y cortejos fúnebres con danzas, músicas e incluso fuegos artificiales. 

El río Ganges 
Existe una tribu ubicada entre las fronteras de Colombia y Venezuela que practica el doble enterramiento. Los Wayúu creen que una persona fallece dos veces y por eso debe ser enterrada en dos lugares: donde muere y en su territorio de origen. 

Curiosos y llamativos son los ataúdes personalizados de Ghana. Los féretros reflejan la representación de lo que los fallecidos fueron en su día, creando así originales diseños. 

Ataúdes de Ghana
El día de los muertos en México es Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Las familias ofrecen presentes a los fallecidos y decoran los altares con elementos llenos de simbolismo. 

En China se celebra el Festival de los Fantasmas, cuando se abren las puertas del inframundo y los espíritus visitan a los familiares vivos. 

Los fallecidos de la etnia Igorot, en Filipinas, descansan colgados en las cuevas de piedra caliza en Sagada. Esta práctica también se lleva a cabo en lugares de China e Indonesia. 

Ataúdes colgados en Filipinas 
Y para terminar hablamos del jazz-funeral de Nueva Orleans. Los familiares acompañan al fallecido hasta el cementerio al ritmo lento de la marcha fúnebre, seguidos de una banda de jazz. Una vez enterrado el muerto toda la comitiva celebra la vida y baila animada para ayudar a liberar su alma. 

Jazz-funeral

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...