Cada festividad –Carnaval, Todos los Santos, Navidad– tiene sus propios dulces y Semana Santa es quizás una de las fechas más señaladas en lo que al dulce se refiere. Durante esta festividad, que varía según la llegada de la primavera y el calendario lunar, podemos encontrar dulces tan variados como las torrijas tradicionales, la leche frita, los pestiños con miel, los buñuelos de viento, las monas de Pascua o los huevos de chocolate. Pestiños con miel Y empezamos este recorrido dulzón por Andalucía, donde encontraremos los pestiños que se elaboran con especias como el clavo. El dulce imprescindible de la Comunidad Valenciana es la toña (hecha de huevos, azúcar, harina, levadura, masa madre, aceite de oliva y sal). Un bollo que, sobre todo, se consume el Domingo de Ramos y el Lunes de Pascua. Mona de Pascua En Galicia no pueden faltar las filloas, que son primas hermanas de las crepes francesas. En Madrid, además de las torrijas, también son típicos el hornazo de Chinchón, l...
Un blog de Iker Peña Hernández