Ir al contenido principal

La equivocada teoría de Louis Pasteur

Vamos a desmontar otra gran mentira: la controvertida y equivocada teoría microbiana de Louis Pasteur (1822-1895), la que precisamente ahora se estudia en todas las facultades de Medicina y Enfermería y se aplica en nuestros centros sanitarios. 

Béchamp y Pasteur

Resulta cuanto menos curioso que esta teoría de la infección –descubierta por Pasteur– se impusiera a la de su rival Pierre Jacques Antoine Béchamp (1816-1908), cuyo estudio demostró que los gérmenes no son los causantes de las enfermedades infecciosas. Pasteur no fue médico ni cirujano, sino químico. Mientras que Béchamp fue un biólogo, cuyo trabajo evidenció que la enfermedad causa los gérmenes. 

Existen tres análisis rigurosos que ponen en claro quién se escondía detrás del mito: Louis Pasteur plagió a su predecesor, el biólogo y profesor de farmacia Antoine Béchamp y a otros científicos y se apropió de sus colaboradores atribuyéndose todo el mérito de sus descubrimientos. También tergiversó y confundió los planteamientos de Béchamp y con 55 años pidió a su familia que sus cuadernos de trabajo de laboratorio no se hicieran públicos. Ocho décadas después, un historiador de Princeton, el profesor Gerald Geison, llevó a cabo un estudio de esas diez mil páginas ocultas en las que Pasteur publicó información fraudulenta y era culpable de mala conducta científica al violar las reglas de la medicina, la ciencia y la ética. 

Virus y bacterias

Pero lo cierto es que el químico y toda esa generación de “grandes hombres” que culparon a las bacterias no sabían cuál era el mecanismo biológico que provocaba la enfermedad. De hecho, en su lecho de muerte, Pasteur dijo algo así como que él estaba equivocado y Béchamp tenía razón. 

Es evidente que no interesa que se descubra la verdad y se aplique el sentido común, porque sin esta teoría de la infección, el negocio de las vacunas se iría al traste. 

Comentarios

  1. Que vergüenza, Eduardo lo sabía, pero yo no tenía ni idea, en consulta vienen muchos pacientes con muchísimos problemas tras las vacunas, por no hablar de los que me han causado a mi ya q los q cuentan algunos han causado la muerte . QUE VERGUENZA !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...