Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

El origen de las siete calles de Bilbao

Hoy te invito a un paseo por las siete calles del Casco Viejo de Bilbao para descubrir el origen del nombre de cada una de ellas, ¿me acompañas?  Las siete calles del Casco Viejo de Bilbao Comenzamos este recorrido por Goienkale , también conocida como Somera. Es la calle de más arriba, la cual contaba con cuadras para caballos y posadas. Artekale es la calle del medio, que estaba habitada por carpinteros, entalladores y plateros. En Tendería se concentra la mayoría de tiendas y talleres de la ciudad. Belostikale es conocida como “pescadería” por su proximidad al mercado de la Ribera y la presencia de pescadores y sardineras. En Carnicería Vieja se encontraba el primer matadero de la ciudad. Barrenkale es la calle de abajo y de aquí partían los boteros que llevaban a la gente de un lado al otro de la ría. Y por último, Barrenkale Barrena (la calle de más abajo), que era frecuentada por mujeres que reparaban redes y anguleros. La calle Tendería junto a la plaza de la Catedral ...

El audio de WhatsApp más bonito del cine

Hoy rescato uno de los audios de WhatsApp más bonitos del cine, el de Irene Escolar en 'Las chicas están bien' (2023), una conmovedora película que nos habla sobre el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación y la muerte.  Las protagonistas de la película Dice así: Salut, Louis, comment ça va? Yo estoy bien. Estoy aquí cerca de un río y medio vestida del siglo XVII. Y esta va a ser la primera vez que me declaro a alguien. Y he pensado que no pasa nada, que me gustas y que me gustas independientemente de que yo te guste a ti o no, ¿sabes? O sea, que me gusta la idea de que existas en el mundo, que creo que con eso ya debería valer. Sí, o sea, me gustas como idea, me gustas como unidad, y que no me vas a gustar menos si me rechazas. Quiero decir... O sea, que me va a entristecer mucho, pero que eso a ti no te va a hacer peor, ¿sabes? Y eso me gusta. Me gusta no depender de tu mirada, porque yo ya estoy un poco cansada de depender de la mirada de los demás y n...

Las pinceladas de Alena Shymchonak

Alena Shymchonak (Estonia, 1986) es una artista profesional independiente que pinta el mar y la playa con espátula. Esta pintora impresionista transmite energía, calor e ilusión en cada una de sus obras y su enorme talento otorga vida a sus creaciones.  Obra de Alena Shymchonak Desde que en su infancia su madre le animase a pintar, nunca ha dejado los pinceles. En sus inicios dibujaba todo el día e incluso tenía un gran interés por el diseño de interiores. Pero su corazón, afortunadamente, pertenecía a la pintura y es ahora cuando ha logrado el reconocimiento internacional que se merece gracias a las colecciones que ha expuesto en todo el mundo.  Sus obras son tan veraniegas que dan ganas de darse un buen chapuzón en esos mares de espumosas olas o de broncearse al sol bajo una de esas coloridas sombrillas. ¿Conocías su trabajo?  El mar y la playa que pinta Alena Ya solo quedan 3 domingos para que sea verano. De momento, disfrutemos del final de la primavera, porque cada e...

Los 40 años de Tetris

Tetris, el videojuego más conocido de todos los tiempos, cumple 40 años. Este formato altamente adictivo, fue desarrollado por el científico ruso Alexey Pajitnov en el Centro de Computación Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética.  Tetris Pero ¿en qué consiste este videojuego? Se trata de construir un rompecabezas ensamblando piezas geométricas de diferentes formas, capaces de girar sobre su propio eje en cuatro posiciones distintas, mientras descienden por una pantalla.  Al parecer, la primera versión del juego se programó en una sola tarde con un Electronika 60, un ordenador que ya estaba obsoleto en aquella época. Su expansión internacional se dio en 1987, año que marcó el lanzamiento de Tetris para PC en Norteamérica y Europa. Con la versión de Game Boy, lanzada en 1989, el juego ganó movilidad y convirtió a la querida consola portátil en la máquina con más éxito de Nintendo. En el año 2000 se lanzó la primera adaptación del Tetris para móviles.  ...

20 años de la boda de Felipe y Letizia

Este miércoles, 22 de mayo, se cumplen 20 años de la boda real entre Felipe y Letizia, los actuales reyes de España. Y para celebrarlo han vuelto con sus hijas, Leonor y Sofía, a los jardines del Palacio Real, de ahí sus últimas fotos oficiales. La experiodista de TVE, y el por entonces Príncipe de Asturias, se casaron un lluvioso día de mayo de 2004 al que acudieron 1.700 invitados con miembros de 36 casas reales. Un histórico acontecimiento que fue seguido por más de 25 millones de telespectadores en todo el mundo.  Felipe y Letizia el día de su boda Además de la lluvia, protagonista de aquel sábado, la novia se levantó con 38ºC de fiebre tras una infección de garganta y no hubo un “sí, quiero”, pero sí un beso casto. Letizia lució un espectacular vestido de Manuel Pertegaz, valorado en 6.000 euros, y el rey Juan Carlos acudió a la ceremonia del brazo de su propia hermana, la infanta Margarita de Borbón. ¿Y quién no se acuerda del polémico sobrino del rey Felipe dándole una patad...

Sonríe, eres hermosa

¿No les ha pasado alguna vez que miran a otra persona de su misma edad y piensan: ¿Seguramente yo no puedo parecer tan viejo? Bueno, lean la historia que le pasó a una amiga: Mi nombre es Cornelia y estaba sentada en la sala de espera de una terminal de autobuses. Al subir al camión, rumbo a mi destino estaba colgada la credencial del chófer, con su nombre completo. De repente recordé a un muchacho alto, buen mozo, pelo negro, que tenía el mismo nombre y que estaba en mi clase en la Secundaria como 35 años atrás... ¿Podría ser el mismo chico por el cual yo estaba secretamente enamorada? Pero después de verlo manejando el camión, rápidamente deseché esos pensamientos. Era un hombre pelón, canoso, y su cara estaba llena de arrugas, y lucía muy viejo como para haber sido mi compañero de clase. Después de revisar mi boleto de viaje, le pregunté si había asistido a la secundaria 35 años atrás.  Sí, sí, sonrió con orgullo. Le pregunté: ¿Cuándo te graduaste? Me contestó, en 1982, ¿por qué...

¿Por qué da buena suerte el trébol de cuatro hojas?

Existen tan pocos tréboles de cuatro hojas que se asocian a la fortuna y a la riqueza. También representan la fama, el amor y la salud. Se trata de uno de los amuletos más populares y antiguos de la buena suerte. De hecho, tenemos que remontarnos a civilizaciones antiguas para encontrar su asociación con la magia y la buena suerte.  Trébol de cuatro hojas Los mayas, los celtas o los egipcios ya lo tenían presente y en la tradición cristiana se atribuye a San Patricio. Cuenta su leyenda que un día estaba buscando un trébol normal y corriente (el de tres hojas) para explicar a los celtas el concepto de “Trinidad” pero, en su lugar, encontró uno de cuatro hojas. Los druidas que vivían en las Islas Británicas hacia el 200 a. C. también creían que era un símbolo sagrado con el que podían ver a los demonios para protegerse de ellos.  ¿Sabías que cada hoja tiene relación con un aspecto concreto de la vida? Salud, dinero, amor y prosperidad. De todas formas, hay civilizaciones que lo ...

La disciplina que arrasa entre celebridades

Alberto "Beto" Pérez (Cali, 1970) es un bailarín y coreógrafo colombiano que a mediados de los 90 creó una nueva disciplina fitness: Zumba. Pero ¿sabías que quiso llamarlo "rumba"? Sin embargo, este nombre ya estaba cogido.  El objetivo de esta disciplina no es otro que desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.  Clase de Zumba En Zumba se usan ritmos latinos como la salsa, el merengue, la cumbia, la bachata y el reguetón y se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento. Son muchas las celebridades que lo practican, desde Madonna, Shakira, Jennifer Lopez, Natalie Portman, Emma Watson o Jackie Chan, hasta la reina Letizia. De hecho, una persona puede eliminar hasta 800 calorías en una hora de clase. Ejercicio que no solo mejora el equilibrio, la flexibilidad y la energía, sino que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y altera la química cerebral hasta causa...

Mango: origen, propiedades y beneficios

¿Sabías que el mango es de la misma familia botánica que el anacardo y el pistacho? Se cree que esta fruta es originaria del noroeste de la India y el norte de Burma, en las laderas del Himalaya y, posiblemente, también de Sri Lanka.  Mango partido Hoy se cultiva en la India, Indonesia, Florida, Hawai, México (el principal exportador de mangos del mundo), Tailandia, Perú, Sudáfrica... y muchos otros países. En España su producción es cada vez más importante, sobre todo en Málaga y Granada por su microclima tropical. También se cultiva en las Islas Canarias. El mango contiene vitaminas A, B y C y ayuda al correcto funcionamiento del metabolismo, es rico en magnesio y tiene acciones beneficiosas en la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. Su fibra mejora nuestra salud intestinal y previene el cáncer de colon y sus carotenoides combaten la degeneración macular.  Árbol de mango El mango es dulce, refrescante y de fácil consumo. Sus propiedades nutrit...

Suiza gana Eurovisión 2024 y España queda 22.ª

Este año tampoco ha podido ser. España firma un 22.º puesto en Eurovisión, el festival más polémico de los últimos años por la participación de Israel en el certamen. Fue Nemo, el representante suizo, quien finalmente levantó el micrófono de cristal. Su The Code era una de las favoritas en las casas de apuestas y el país francófono no ganaba el festival desde 1988 con Celine Dion. El suizo Nemo con el micrófono de cristal Nemo, de 24 años, es la primera persona no binaria en alzarse con la victoria en Eurovisión. De hecho, fue el país que ganó su primera edición en 1956 cuando el festival solo contaba con siete países. Nuestros representantes quedaron finalmente en el puesto 22 tras recibir 19 puntos del jurado y 11 del televoto, pero su Zorra logró que el público del Malmö Arena corease su canción a los cuatro vientos.  La actuación de Nebulossa También hubo varias sorpresas, como la descalificación de Países Bajos por un incidente de su representante con una trabajadora de la o...

España, el segundo país más medicado del mundo

Las farmacéuticas corrompen los sistemas de salud y esconden que los medicamentos también matan. ¿Sabías que España es el segundo país más medicado del mundo o que los medicamentos son la tercera causa de muerte a nivel mundial? El 80% de estos fallecimientos se podrían evitar. Estados Unidos encabeza este triste ranking, donde cada año mueren 1,3 millones de personas por errores de medicación.  Pastillas ¿No resulta contradictorio que ahora se disponga y se consuma más medicación y la población esté más enferma que nunca? Estas empresas no trabajan para mejorar nuestra salud, sino para obtener beneficios: extorsionan, cometen fraude, mienten y violan la legislación. Los antidepresivos, por ejemplo, no son efectivos y aumentan la tasa de suicidios y las mamografías generan más daños que beneficios. Dos de cada tres cánceres de mama son falsos y llevan a la mujer a la quimioterapia y a tratamientos con importantes efectos adversos.  Además, los “expertos” se inventan enfermedad...

'La trenza' de Laetitia Colombani

'La trenza' de Laetitia Colombani (1976) narra la vibrante y conmovedora historia de tres mujeres (India, Italia y Canadá) que viven, sufren y aman en realidades muy distintas, pero a las tres les une algo íntimo y único que nunca sabrán.  La cubierta del libro Se trata de un best-seller internacional con más de 8 millones de ejemplares vendidos y que acaba de ser adaptado a la gran pantalla (2023) por la propia Colombani, que además de escritora también es guionista, directora y actriz de reconocido prestigio.  En su novela más conocida entrelaza las historias de Smita, Giulia y Sarah, tres mujeres que luchan por sacar a su familia adelante y comparten un poderoso deseo de libertad. Lo llamativo es que este superventas (Salamandra, 2018), traducido a 40 idiomas, fue el debut novelístico de la francesa.  Smita con su hija Un libro que a mí me emocionó y que siempre recomiendo. De hecho, la película es fiel a la novela y recurre a la emoción para empatizar con sus protago...

Las pifias de España en Eurovisión

67 ediciones de Eurovisión (1956) dan para muchas anécdotas y en los 62 años que ha participado España (1961) no es que nuestro país haya destacado por sus triunfos o sus buenas posiciones, sino por las pifias sobre el escenario.  Manel Navarro Viajamos hasta 1990, el año en que nací, cuando un fallo de playback de las Azúcar Moreno con 'Bandido' les llevó a comenzar de nuevo su actuación. Finalmente quedaron quintas. En 2002 fue Geno el centro de atención de la actuación de Rosa López, porque la primera expulsada de OT1, que formaba parte del coro y del cuerpo de baile, dio la vuelta al revés. Daniel Diges tuvo que repetir en 2010 su 'Algo pequeñito', porque un espontáneo apareció por sorpresa durante la actuación de nuestro representante. Sin embargo, la palma en “grandes cagadas del festival” se la lleva el catalán Manel Navarro. Polémico fue su corte de mangas por los abucheos del público tras ser elegido como nuestro representante en 2017 y polémica su actuación p...

La fruta con más antioxidantes

Aunque algunas hipótesis aseguran que el arándano proviene de Europa, del norte de África, del Cáucaso y el Asia septentrional, su origen es desconocido. El que aquí consumismos procede de Australia, Chile, Países Bajos e Italia, pero cada vez toman mayor relevancia los que se cultivan en Huelva y Asturias.  Cajitas de arándanos Los arándanos se clasifican en dos tipos principales: los azules y los rojos. Su variedad más dulce se produce a mediados de verano. En España se consumen Early Blacks, Highbuss, Bluetta, Ivanhoe, Rabiteis, Blue crop y Blueray, y no solo son ricos en sabor, sino también en fibra, manganeso, vitaminas A, B y C, que fortalecen el sistema inmunológico (deteriorado por las vacunas del covid) y combaten las infecciones.  ¿Sabías que los arándanos contienen uno de los niveles de antioxidantes más altos entre las frutas y verduras? De hecho, la mayoría de sus propiedades se encuentran en su piel. La ingesta diaria recomendable es de 150 gramos, lo que equival...

Las casas inglesas de Bilbao

A pocos metros del centro de Bilbao se encuentra el pintoresco barrio de Irala, también conocido como el 'Notting Hill' de la ciudad. Y es que sus coloridas casitas de colores bien recuerdan al famoso barrio londinense. El barrio bilbaíno de Irala Estos pequeños chalés, que ahora lucen fachadas de vivos colores y se extienden principalmente en las calles Baiona, Kirikiño y Zuberoa, se construyeron en 1916 tomando como referencia el modelo británico. El barrio recibe el apellido del empresario que lo ideó: Juan José Irala. Fue ahí donde instaló su panificadora, Harino-Panadera, y esta serie de casas –dignas, accesibles y cercanas– para facilitar el movimiento de sus trabajadores.  En apenas una década se construyeron 15 calles con chalés, villas y bloques de viviendas y se pasó de menos de 200 habitantes en 1908 a casi 3.000 en 1920. Acababa de nacer Iralabarri, lo que los periódicos de la época denominaron "una aldea dentro de la ciudad". Sí, "aldea" que hoy...