Todo el mundo sabe –al menos la mayoría de madrileños– que en Madrid capital hay un barrio que lleva su nombre y una parada de metro que también se llama así, pero ¿sabías que “la Latina” fue una destacada humanista, escritora y profesora del siglo XV en España, incluso una de las mujeres más cultas de su época?
![]() |
Beatriz Galindo, “la Latina” |
Beatriz Galindo nació hacia 1465 en Salamanca y falleció en 1535 en Madrid. Fue una de las primeras mujeres intelectuales del Renacimiento español. Se formó en la Universidad de Salamanca, donde aprendió latín desde muy joven, algo excepcional en una mujer de su tiempo. Por eso fue nombrada preceptora de latín y consejera de la reina Isabel la Católica. También instruyó a las hijas de los Reyes Católicos.
Beatriz Galindo, cuyo apodo era “la Latina”, escribió tratados de carácter religioso y humanista, aunque pocos se conservan. Además, promovió la educación femenina y fundó instituciones benéficas y religiosas. Fue un símbolo de la inteligencia, cultura y autonomía femenina en una época en la que las mujeres tenían escasas oportunidades intelectuales. ¿Conocías su historia?
Comentarios
Publicar un comentario