Ir al contenido principal

El Camino bate récords

Por fe, curiosidad, apuestas, promesas, búsqueda personal o, simplemente, por fines deportivos. Cada vez son más los que deciden hacer el Camino de Santiago. Se ha convertido además en un destino de moda para jóvenes no creyentes y sigue batiendo récord de peregrinos. En tan solo seis meses se han registrado hasta 91.000 peregrinos, casi 10 mil más que el año pasado en estas mismas fechas. Este pasado fin de semana, coincidiendo con las fiestas del apóstol, la cifra de peregrinos ha alcanzado un nuevo récord. La oficina del peregrino ha llegado a contabilizar más de 3.100 personas en un solo día y en lo que va de año, casi 130.000 han recogido la compostela, el certificado que acredita haber realizado 100 kilómetros a pie o a caballo (200 si se hace en bicicleta) del Camino de Santiago, superando así el récord del último Año Jacobeo en 2010. 

Un peregrino del Camino
La peregrinación a Santiago fue el acontecer religioso y cultural más destacable y profundamente vivido en la Edad Media. En 1993, Año Jacobeo, se produjo el resurgimiento peregrinal y ese año fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Señalización del Camino de Santiago
Hay hasta 13 rutas o caminos para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, aunque el más transitado y popular de las peregrinaciones jacobeas es el Camino Francés, con 31 etapas y 775 kilómetros. Va desde Roncesvalles a Santiago, pero si se empieza en San Juan de Pied de Port son 27 km más. El Camino Aragonés discurre durante 820 kilómetros y la Ruta Primitiva es más corta, unos 315 km. 

Los caminos de Santiago
Cualquier camino puede realizarse a pie, en bicicleta o a caballo. La mayoría opta por realizarlo a pie y un 18% lo hace en bicicleta. A caballo es la forma más antigua y bonita que hay de hacerlo, pese a que solo se anima un pequeño porcentaje de peregrinos. Antes de salir se recomienda planear bien las etapas, no son todas iguales y en todos los tramos las piernas no se te cargan igual. Uno de los principales problemas es la sobrecarga de la mochila. Expertos aseguran que no debería pesar más del 10% de nuestro propio peso. Así mismo, los caminantes tienen preferencia en los albergues hasta las 20:00 sobre los ciclistas, y es que de estar un albergue lleno el peregrino debería caminar otros 10 o 15 kilómetros más, pero para un ciclista sería media hora de pedaleo. Para realizar el Camino conviene hacer una prueba de esfuerzo. Ya en marcha, es importante hidratarse durante el ejercicio y alimentarse en las excursiones de mayor duración, así como caminar erguido y llevar las manos libres. Sin olvidar la crema solar en verano. 

La concha emblemática
Muchos se lo toman con calma, otros aprovechan cualquier fin de semana o puente para ir completando las etapas del Camino. Lo de Quim Navarro, más conocido como Steelman-X, es un caso peculiar. En 2013 completó a pie los 775 km en 6 días, 18 horas y 22 minutos. Otro récord, también en 2013 fue el protagonizado por el vasco Mikel Azparren, que hizo el Camino desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela en 25 horas en bicicleta. Una locura, las cosas como son. 

Steelman-X
Lo cierto es que todo peregrino acaba encantado, hace amistades y cumple sus propósitos. El Camino abre la posibilidad de vivir una experiencia personal profunda. Una curiosidad más, los Años Santos se producen con aparente irregularidad, separados por intervalos de seis, cinco, seis y once años. Esto sucede cada vez que la fiesta del Apóstol de Santiago, 25 de julio, coincide en domingo. Y a ti, ¿te gustaría llegar a Santiago de Compostela como lo hizo el apóstol? 

Yo me despido hasta septiembre, ¡feliz verano! 

Comentarios

  1. El supuesto récord de Quim Navarro, alias Steelman X, es falso. Superó en un día el récord anterior del ultrafondista (recordman de España de diversas pruebas ultra) Alfredo Uría. Y mientras Uría corrió con lo puesto, llevando un equipo de apoyo, el tal Navarro aseguró haberlo hecho andando y cargado con una mochila de casi 30 kg. Eso es imposible. Por si fuera poco no aportó ninguna prueba. Súmenle a esto su extraña política comunicativa, con cientos de seguidores falsos en facebook, y las continuas amenazas de querella con que respondía a los que le discutían el récord, y tienen los ingredientes para un completo fake.
    http://elcasosteelman.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...