Ir al contenido principal

La manzana más universal y reconocible del mundo

Apple
La empresa de la manzana ha revolucionado el mundo informático. Desde sus inicios y hasta hoy, Apple ha experimentado diversas facetas de la evolución en este sector, a partir de un mundo sin ordenadores personales a una sociedad del siglo XXI interconectada a través de dispositivos fijos y móviles. Su fundador, Steve Jobs, en compañía de Steve Wozniak, creó el primer ordenador Apple en el garaje de su casa. El Ayuntamiento de Los Altos (California) ha catalogado de propiedad histórica el número 2066 de la calle Crist Drive. La casa no tiene nada de particular, lo único excepcional es que en los 60 fue habitada por Steve Jobs. 

La casa de Steve Jobs, donde creó Apple
Apple se fundó el 1 de abril de 1976 en Cupertino, pero no fue hasta enero de 1977 cuando se convirtió en una sociedad empresarial. El multimillonario Mike Markkula fue quien proporcionó asesoría de negocios y un capital de 250.000 dólares a los inexpertos Steves. Se creó así el primer ordenador de verdadera importancia de la compañía: Apple II, todo un portento. 

A finales de los 70, Apple ya tenía una infraestructura lo suficientemente preparada como para competir con otros grandes de la informática como Microsoft. Fue en 1984 cuando Apple presentó el Macintosh, pero no funcionó como esperaban debido a que no había mucho software para la máquina y tenía un precio muy elevado. Aun así, pronto se convirtió en un estándar a la hora de trabajar en los campos de la autoedición y el diseño gráfico. 

Macintosh, 1985
En 1985, el consejero delegado de Apple, John Sculley, echó a Steve Jobs, fundador de la empresa y la persona que lo había contratado, por discrepancias respecto al estreno de las computadoras Macintosh. Jobs, forzado a renunciar a la compañía, fundó NeXT Inc. en 1986. 

Durante los siguientes años, la compañía de la manzana lanzó el primer portátil Macintosh en 1989 (que era todo menos portátil) y el PowerBook en 1991, que sería como el ordenador portátil que hoy conocemos. En 1996, Gil Amelio entró en la empresa e intentó varios proyectos de mejoras para Mac OS sin éxito. Por ello, decidió apostar y adquirir NeXT Incorporated, la empresa de Jobs. El fundador de Apple regresó a su propia empresa como consultor especializado. Un año después, la Junta Directiva echó a Amelio y Jobs se convirtió en el nuevo CEO (Consejero Delegado). 

iMac 1998
2001 es el año en el que Apple comenzó a ser lo que es hoy en día, y presentó dos de sus productos más característicos: Mac OS X y el iPod. En 2006 desaparecen los iBook, PowerBook y Power Mac para dar paso a los MacBook, MacBook Pro y Mac Pro. En 2007 presentó el iPhone y el Apple TV y en 2010 el iPad. 

Primer iPod
El 24 de agosto de 2011, Jobs renunció como Director Ejecutivo y falleció el 5 de octubre de ese año debido a un paro respiratorio derivado de la metástasis del cáncer de páncreas que sufría desde 2003. La empresa, actualmente, sigue rompiendo el mercado con récord de ventas del iPhone y el gigante tecnológico registra unos beneficios desorbitados.

iPhone 6
El iPhone de primera generación vendió 1,4 millones de unidades durante su primer trimestre en las tiendas, del iPhone 4 se vendieron 15,8 millones de unidades y se incrementaron por más de dos con el lanzamiento del 4S, con el lanzamiento del iPhone 5, Apple vendió 52,8 millones de unidades en el primer trimestre y tras la salida del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, la compañía vendió nada menos que 74,5 millones de teléfonos móviles. Además, las ventas siguen creciendo con fuerza en China, aunque su principal mercado sigue siendo EEUU, seguido de Europa. 

iPad mini
La empresa, dirigida ahora por Tim Cook, continúa creando nuevos productos como el Apple Watch, un reloj inteligente, su producto más personal. 

Apple Watch
En menos de 40 años, Apple ha revolucionado y reinventado el mundo de la informática de consumo diario. De momento, pretenden resucitar a su creador en la gran pantalla, pero ¿surgirá un nuevo Steve Jobs? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...