Ir al contenido principal

¡Zas, en toda la boca!

Son muchos los políticos que cambian de opinión de la noche a la mañana sin tener en cuenta que el archivo histórico les delata, es la que más de uno considera la maldita hemeroteca. Cuando Mariano Rajoy era aún líder de la oposición criticaba ciertas medidas que al llegar al Gobierno aplicó en un abrir y cerrar de ojos. Y es que tan solo unos meses antes de llegar a la Moncloa aseguraba que subir el IVA era un disparate, un sablazo del mal gobernante. Pero llegó julio de 2012 y lo subió sin tapujos, obligado por la herencia recibida, claro.  Se comprometió también a bajar el IRPF, a bajar el desempleo a la mitad, a no tocar las pensiones, a no implantar el copago farmacéutico, a no abaratar el despido, a no tocar Sanidad y Educación y negó a que hubiera un rescate bancario. 






Donde dije digo, digo Diego, debió de pensar. Y sí, hizo todo lo contrario. La cosa no queda ahí. Rajoy también defendió a Bárcenas y Galeote, e insistió en que nadie probaría su culpabilidad. No solo eso, en 2004 Rajoy quería un Gobierno como el que presidía Jaume Matas en Baleares. En 2008 dijo que Carlos Fabra era un ciudadano y un político ejemplar, y en 2011 mostró su apoyo incondicional a Francisco Camps: "Yo siempre estaré detrás de ti o delante o al lado, me es igual". Curiosamente todos han acabado imputados y Matas y Bárcenas han entrado en prisión, ¿seguirá Mariano pensando lo mismo de ellos?









La maldita hemeroteca no queda ahí. Antes de que Rajoy ganara las elecciones de 2011, él y numerosos políticos de su partido se quejaban del altísimo e inadmisible desempleo juvenil. González Pons aseguró que era una generación desperdiciada y sin oportunidades; Rajoy lo calificó de vergüenza nacional y a Javier Arenas le quitaba el sueño. Lo cierto es que, a día de hoy, la tasa de paro juvenil es superior a la de hace cuatro años. 


Pedro Sánchez, líder del PSOE, también se contradice mucho y además esquiva preguntas. Es el caso de Juana, una mujer que conoció en Alicante y que limpiaba en un colegio privado. Meses más tarde, en otro de sus mítines, manifestó haberla conocido en Canarias y que limpiaba habitaciones en un hotel, ¿cuál es la verdadera historia de esta mujer? ¿Existe realmente Juana?


Pedro Sánchez se ha desdicho tantas veces que resulta complicado enumerarlas, ahí va un poco de maldita hemeroteca. En mayo, octubre y diciembre de 2014 el secretario general del PSOE mostró su apoyo a Tomás Gómez como líder del PSM. En febrero, la Ejecutiva Federal del partido socialista acordó destituirle, cuya decisión de "apartarlo" fue consecuencia directa de las investigaciones emprendidas por la fiscalía y por la policía por el sobrecoste de los trabajos de construcción del tranvía de Parla, ciudad de la que Gómez fue alcalde entre 1999 y 2008.


Sánchez juró y perjuró que los socialistas no pactarían con el populismo ni antes, ni durante, ni después. Hoy, ambos gobiernan juntos en Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza o Castilla-La Mancha, entre otras comunidades. 


Pablo Iglesias, líder de Podemos, tampoco era partidario de pactar con los socialistas y dijo que Sánchez estaba "perdido". Tras las elecciones del 24 de mayo, el secretario general de Podemos aseguró que el PSOE había empezado a cambiar y abría la puerta a pactos para desalojar al PP de las instituciones.



Entre UPyD y la hemeroteca tampoco hay amor a primera vista. Diputados del partido magenta como Irene Lozano y Toni Cantó no siempre estuvieron "abiertos a pactos" con Ciudadanos. En enero, Lozano afirmó que el partido de Rivera era un partido catalán, no nacional y que eso impedía pensar en ningún tipo de acuerdo entre ambas formaciones. Toni Cantó, por su parte, señaló que no podían unirse con Ciudadanos y que tampoco podía apoyar un partido como el de Pablo Iglesias porque eran "más de lo mismo". 


Rosa Díez, hasta ahora la líder de UPyD, aseguró en mayo de 2014 que un partido que pierde unas elecciones debería asumir su responsabilidad, algo que tras las elecciones autonómicas y municipales de este año no ha hecho. 

Disparates, falsas promesas y excesivas mentiras, la lista es interminable. ¿Os acordáis cuando Pons dijo que Rajoy aspiraba a crear 3,5 millones de empleos en esta legislatura? ¿O cuando Esperanza Aguirre declaró que no entraba en sus planes ser alcaldesa de Madrid? No os preocupéis, os refresco la memoria.




Es una lástima que mientan tanto y tan mal, porque la mentira tiene las patas muy cortas y la gran mayoría las pilla a la primera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...