Las flores han estado presentes en culturas culinarias de todo el mundo desde tiempos ancestrales, y es que se consumen desde hace ya unos miles de años. En España es una práctica poco generalizada frente a países como México, Francia o Perú, aunque grandes chefs españoles apuestan por su consumo y no como elemento decorativo, sino por la infinita variedad de aromas y sabores que aportan a sus platos. El éxito está en saber combinar el plato con las flores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqNpYea2j6R47h2uHoarnt4wcE6Q2S48V3p6pelP1alOtDAuQal2vr87MEkIDFi0QN0cHWa-0ihPT4OnJc9Qb-tj1MamHVj9Qf6CtuWeULbuqa8SAHhhbt9f_vQCbbnmC4ShMZuNd-IWE/s400/alimentabio-flores-comestibles.jpg) |
Flores comestibles |
En total hay 250 especies de flores comestibles. Pocas se cocinan, las del calabacín son una excepción. En México e Italia se elaboran rellenas y rebozadas, aunque también se pueden tomar en forma de tempura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAqMdgyn8HF1cXbFkfoy4Hih38fPIBAG53zy5Kx36yxxQkvHZFx9t2qej3yHl09k0TXg6mzBGn334eDUCSY9xrypdXjpoT43OvAvjanPIwl8vNBB4sLZ-heMDSkQkN85iwT4uP2LF5V4A/s400/flores-comestibles.jpg) |
Diez flores comestibles |
Pero ojo, las de floristería y jardínes son tóxicas para el consumo, se cultivan con gran cantidad de pesticidas para que se conserven más tiempo con buen color y aspecto. Por eso, deben cultivarse de forma ecológica. Además, solo se ingieren los pétalos. Las flores deben manipularse con cuidado y es recomendable lavarlas con agua antes de su consumo. La lista de flores comestibles es extensa. Entre las más apreciadas y utilizadas se encuentran la flor de menta, las begonias y los claveles. Aquí, las flores más utilizadas son rosas, violetas, dientes de león, hibisco, jazmín, girasol y la de calabaza. También hay flores que comemos sin darnos cuenta como el brócoli, la coliflor, el cebollino, la alcaparra, las margaritas o el sauco que son de uso habitual. Su aroma y color son dos indicadores de calidad y a temperaturas de 4º C se pueden conservar unos siete días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXwK2MFxPRnd74HvERst1b9f9unDfebVuXbZgmkckQrz3XosHS4El_yGe4_eCt9uoYDyKN_Mtx7btb3QtIJj62nIvuphTX062HjJp9D-NRjis3Q-2StR0sGL2_S7fMpQMTAuYW_mDloR8/s400/florescomestibles.jpg) |
Ensalada de flores |
En 2003 expertos israelíes desarrollaron flores comestibles de rosas y claveles con un valor similar al de la lechuga. La begonias combinan bien con ensaladas; la caléndula acompaña a caldos y bebidas; el sabor de los pensamientos recuerda a los guisantes; los claveles desprenden aroma y son adecuados para macedonias de frutas; la lavanda se utiliza en platos de carne como pollo o conejo, también para preparar natillas o flanes y la de violeta para elaborar caramelos e infusiones. Pero la rosa es de las más usadas en alimentación por su agradable perfume, su sabor y color. Las flores de rosa se utilizan para ensaladas, tartas y salsas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUA11QsCV-fblCtR67IAukAJyaeoZmLSjU5h_pZlWR2E2mO5WkPEsZmZR2Hqe07vr8LDQqDuw-SOZKarv971H081z7YM7Rnt-0zsbK60GjYQ6dOXr3mLeV12THqrKLS8YCPQWBRfdx4jw/s400/fotos_violeta.jpg) |
Caramelos de violeta |
El consumo de flores no se puede considerar como una fuente principal para la alimentación del ser humano, sin embargo las flores comestibles sí que tienen virtudes y beneficios para la salud. Contienen vitaminas del grupo A y B, betacarotenos, licopenos, y componentes como polifenoles o fitoquímicos. Las rosas y el diente de león son ricas en antioxidantes, las violetas tienen hierro, las capuchinas contienen licopeno, la lavanda contiene vitamina A, calcio y hierro, y las flores de cebollino vitamina C, hierro y azufre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEind7ronINk_2ZP1MNyq2M1Ilr1dWMdS8f4ubh0y-qrSq_K_7BuM-B1Tp7oieCq5VjN1xzpdMF9Pn7yOJzBX7o9KIS16tB2SslCtU4qKR5xqdGEGYn-Qi8KRT6rli9zQmxX2pwFui2Ifxo/s400/TVz6mizfciLtU9oUROzbj7.jpg) |
Invernadero de flores |
Tendemos a relacionar su consumo con la alta cocina, pero en casa también podemos elaborar platos más sabrosos y nutritivos con flores.
Comentarios
Publicar un comentario