Ir al contenido principal

Las flores también se comen

Las flores han estado presentes en culturas culinarias de todo el mundo desde tiempos ancestrales, y es que se consumen desde hace ya unos miles de años. En España es una práctica poco generalizada frente a países como México, Francia o Perú, aunque grandes chefs españoles apuestan por su consumo y no como elemento decorativo, sino por la infinita variedad de aromas y sabores que aportan a sus platos. El éxito está en saber combinar el plato con las flores.

Flores comestibles
En total hay 250 especies de flores comestibles. Pocas se cocinan, las del calabacín son una excepción. En México e Italia se elaboran rellenas y rebozadas, aunque también se pueden tomar en forma de tempura. 

Diez flores comestibles
Pero ojo, las de floristería y jardínes son tóxicas para el consumo, se cultivan con gran cantidad de pesticidas para que se conserven más tiempo con buen color y aspecto. Por eso, deben cultivarse de forma ecológica. Además, solo se ingieren los pétalos. Las flores deben manipularse con cuidado y es recomendable lavarlas con agua antes de su consumo. La lista de flores comestibles es extensa. Entre las más apreciadas y utilizadas se encuentran la flor de menta, las begonias y los claveles. Aquí, las flores más utilizadas son rosas, violetas, dientes de león, hibisco, jazmín, girasol y la de calabaza. También hay flores que comemos sin darnos cuenta como el brócoli, la coliflor, el cebollino, la alcaparra, las margaritas o el sauco que son de uso habitual. Su aroma y color son dos indicadores de calidad y a temperaturas de 4º C se pueden conservar unos siete días. 

Ensalada de flores
En 2003 expertos israelíes desarrollaron flores comestibles de rosas y claveles con un valor similar al de la lechuga. La begonias combinan bien con ensaladas; la caléndula acompaña a caldos y bebidas; el sabor de los pensamientos recuerda a los guisantes; los claveles desprenden aroma y son adecuados para macedonias de frutas; la lavanda se utiliza en platos de carne como pollo o conejo, también para preparar natillas o flanes y la de violeta para elaborar caramelos e infusiones. Pero la rosa es de las más usadas en alimentación por su agradable perfume, su sabor y color. Las flores de rosa se utilizan para ensaladas, tartas y salsas.

Caramelos de violeta
El consumo de flores no se puede considerar como una fuente principal para la alimentación del ser humano, sin embargo las flores comestibles sí que tienen virtudes y beneficios para la salud. Contienen vitaminas del grupo A y B, betacarotenos, licopenos, y componentes como polifenoles o fitoquímicos. Las rosas y el diente de león son ricas en antioxidantes, las violetas tienen hierro, las capuchinas contienen licopeno, la lavanda contiene vitamina A, calcio y hierro, y las flores de cebollino vitamina C, hierro y azufre. 

Invernadero de flores
Tendemos a relacionar su consumo con la alta cocina, pero en casa también podemos elaborar platos más sabrosos y nutritivos con flores. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...