Artemisia Lomi Gentileschi (Roma, 1593 - Nápoles, hacia 1656) fue una pintora italiana del siglo XVII que fue víctima de una violación en su juventud.
![]() |
Autorretrato de Artemisia Gentileschi |
Era la mayor de cuatro hermanos. Su padre, Orazio Gentileschi, era un pintor pisano que se instaló en Roma. De su madre, en cambio, no sabemos nada, salvo que murió en 1605 a los 30 años. En 1610, su padre colaboró con Agostino Tassi, un artista italiano, en un proyecto de Roma. Durante este tiempo, Tassi violó a la artista, que entonces tenía 17 años, por lo que su padre presentó cargos. Si bien, Tassi fue exiliado por su comportamiento –que también incluyó cargos por robo e intento de asesinato– nunca cumplió su sentencia.
Sin embargo, Artemisia buscó su propia forma de venganza, y entre 1614 y 1620 pintó Judith decapitando a Holofernes, una pieza que retrata una historia del Antiguo Testamento en la que una viuda y su sirvienta decapitan a un hombre lujurioso y amenazante. Esta impresionante pintura del primer barroco italiano se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia y está expuesta en la sala 90 junto a Caravaggio.
![]() |
Judith decapitando a Holofernes |
Interesante! No conocía esta historia! Gracias Iker!
ResponderEliminarLástima que Artemisia no decapitara a su violador. Un saludo, Pili.
Eliminar