Ir al contenido principal

Xalbadorren heriotzean

'Xalbadorren heriotzean' (en la muerte de Xalbador), de Xabier Lete, es una sobrecogedora canción euskaldun, un sentido homenaje para despedir a alguien tras su muerte, y en el País Vasco se ha convertido en el nuevo “Agur jaunak”. 

Xabier Lete

Se trata del tema más popular del cantautor de Oiartzun que nos recuerda el fallecimiento en 1976 del poeta de Iparralde Ferdinand Aire Etxart 'Xalbador', el pastor de Urepele. 'Xalbadorren heriotzean' va unida a las lágrimas y al dolor que nos deja la marcha de un ser querido y, desgraciadamente, la propia composición de Lete también sirvió para decirle a él adiós tras su muerte en 2010. 

¿Sabías que Rozalén también se atreve a cantarla en sus conciertos? Además, lo hace con tanta sensibilidad que es difícil no emocionarse. Ezagutzen duzu? (¿La conoces?). 

Xalbadorren heriotzean - Xabier Lete


Adiskide bat bazen
orotan bihotz-bera
poesiaren hegoek
sentimenduzko bertsoek
antzaldatzen zutena

Había un amigo
entrañable y sensible
transfigurado por 
las alas de la poesía,
por los versos surgidos de
un profundo sentimiento

Plazetako kantari
bakardadez josia
hitzen lihoa iruten
bere barnean irauten
oinazez ikasia... ikasia

Un cantor que iba por las plazas
aterido de soledad,
que había aprendido con dolor
a tejer palabras y
a expresarse contenidamente
desde la insobornable
verdad de su ser interior

Nun hago, zer larretan
Urepeleko artzaina
mendi hegaletan gora
oroitzapen den gerora
ihesetan joan hintzana

Dónde estás hoy, en qué praderas
pastor de Urepele, 
tú que huiste hacia
las altas cumbres,
hacia el mañana que
perdura en el recuerdo

Nun hago, zer larretan
Urepeleko artzaina
mendi hegaletan gora
oroitzapen den gerora
ihesetan joan hintzana

Dónde estás hoy, en qué praderas
pastor de Urepele, 
tú que huiste hacia
las altas cumbres,
hacia el mañana que
perdura en el recuerdo

Hesia urraturik
libratu huen kanta
lotura guztietatik
gorputzaren mugetatik
aske sentitu nahirik

Liberaste tu canción 
demoliendo el cerco,
buscando la libertad
más allá de las ataduras
y los límites de tu cuerpo

Azken hatsa huela
bertsorik sakonena
inoiz esan ezin diren
estalitako egien
oihurik bortitzena... bortitzena

Convirtiendo tu último aliento 
en el verso más profundo,
en el grito contundente
de las verdades ocultas
que jamás se pueden expresar

Nun hago, zer larretan
Urepeleko artzaina
mendi hegaletan gora
oroitzapen den gerora
ihesetan joan hintzana

Dónde estás hoy, en qué praderas
pastor de Urepele, 
tú que huiste hacia
las altas cumbres,
hacia el mañana que
perdura en el recuerdo

Nun hago, zer larretan
Urepeleko artzaina
mendi hegaletan gora
oroitzapen den gerora
ihesetan joan hintzana

Dónde estás hoy, en qué praderas
pastor de Urepele, 
tú que huiste hacia
las altas cumbres,
hacia el mañana que
perdura en el recuerdo

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...