Ir al contenido principal

Sabino Arana, el político que rezumaba odio

Si hace unos días critiqué al creador de Mickey por haber sido un sinvergüenza sin parangón, hoy es el turno del antisemita, clasista, machista, misántropo, racista y homófobo de Sabino Policarpo Arana Goiri, el fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV). 

Sabino Arana, el “maestro” del nacionalismo

El menor de los Goiri nació en Bilbao en 1865 y era contrario a la industrialización de las provincias vascas, pero no por el daño que esto podía causar al medio ambiente, sino porque esa economía llevaba a Euskadi trabajadores del resto de España y eso la “contaminaba”. El político, además, estaba obsesionado con la pureza racial y el euskera, según él, era una de las lenguas de la Torre de Babel. 

Para este nacionalista de pacotilla, el resto eran malas copias. El español era afeminado “como los toreros” y apenas se lavaba una vez en su vida y se mudaba una vez al año. Según Arana, el hombre vasco era viril, fornido y culto por naturaleza. Sin más. El macho tenía su función y papel superior, mientras que la mujer ocupaba su posición: el hogar. 

En 1902 escribió un telegrama al presidente norteamericano Theodore Roosevelt para felicitarle por haber concedido la independencia a Cuba. Aquello sonó a traición a la patria, a insulto y desprecio, y por eso fue encarcelado. Entre rejas le escribió una carta a su mujer: “Yo solo quería que en los Estados Unidos y en Inglaterra se supiese que los vascos queremos la independencia”. Más tarde, en junio, dijo que quería “la independencia de Euskadi, bajo la protección de Inglaterra”. Y un mes después, en un giro inesperado de la trama, se declaró españolista (de ahí lo de nacionalista de pacotilla). 

Arana murió en 1903 a la temprana edad de 38 años, pero el fundador del PNV dejó plasmada su ideología en 33 obras poéticas, 14 libros políticos y literarios y más de 600 artículos de prensa. Sinceramente, dudo que la mayoría de sus simpatizantes conozcan su historia. Cuánta ignorancia en el mundo jeltzale. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...