Ir al contenido principal

Walt Disney: la bruja de sus cuentos

Hoy vamos a poner a parir a uno de los señores más vomitivos de la industria cinematográfica. Al que mató a la madre de Bambi, al que puso a Blancanieves a hacer camas y a fregar suelos y el que robó el guion de La dama y el vagabundo a la escritora riojana María de la O Lejárraga. Sí, efectivamente, hablamos de Walter Elias Disney, creador de la “fábrica de sueños” que, además, fue empresario, animador, guionista, actor de voz y productor de cine estadounidense. 

Walt Disney

Walt murió el 16 de diciembre de 1966 y no está criogenizado, como cuenta su falsa leyenda. Pero son muchas las circunstancias que han sostenido esta mentira en el tiempo: la familia con su silencio o el interés de su hermano en un proyecto empresarial. Disney fumaba mucho, pilló cáncer de pulmón y murió. Dos días después lo incineraron en la intimidad y al funeral de aquel antipático señor (que solo aguantaban en casa) no fue ni Dios. 

Lo que también se desconoce es que el empresario y animador estadounidense era racista, xenófobo, esclavista con sus empleados, homófobo... vamos, que si buscamos cualquier término emparentado con la intolerancia, ese es Walter Elias Disney. Era como la bruja de sus cuentos, que daba una cara amable en las fotos, pero convencía a cualquiera para que se comiera la manzana envenenada. 

Moraleja: las apariencias engañan, así que mucho cuidado. 

El creador de la factoría de películas infantiles

Comentarios

  1. Cómo engañan algunas personas. No tenía ni idea. Gracias por compartirlo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Sí, conozco la verdad sobre ese tipo. Siempre del lado del poder, cambiando el final de los cuentos o la moraleja que se deriva de ellos. Siempre al lado de la censura y la moral de su época, el muy repulsivo.

    ResponderEliminar
  3. Pues vaya con Walt! Algo había oído pero tanto!! A estas altos de mi vida no me sorprende que fuera un indeseable ,ya lo que había hecho con Mary Popins fue flagrante! En fin vaya necio,que pena ,ya ves,ahora hay malos malditos pero antes tbn, y se forran! Gracias Iker!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...