Ir al contenido principal

Tres razones para dejar de criticar a los demás

Hay quienes dedican su tiempo a mejorarse a sí mismos y en ayudar a los demás, pero hay quienes se enfrascan en criticar, malmeter y lastimar. Si perteneces a este segundo grupo hay tres razones para dejar de hacerlo: 

1. El tiempo que pasas hablando mal de los demás es tiempo que pierdes para ti mismo. Obsérvate, tú tampoco eres una persona perfecta y siempre hay aspectos que mejorar. Todos nos equivocamos. Sé más tolerante. 

2. Criticar pone al descubierto las inseguridades de quien critica. Cuando juzgas a los demás solo reflejas tus propios defectos. Cada persona se define por sus actos. Las personas felices no critican a los demás, saben que su tiempo es limitado. 

3. Criticar solo destruye a quien critica. Esto provoca una reacción negativa no solo en el criticado, sino también en el que critica. Nadie tiene la verdad absoluta y lo que para uno está bien puede que para otro esté mal. A nadie le gusta que le juzguen. Deja de hacerlo. 

Dedícate a ti y no malmetas ni lastimes
Sé una persona feliz, más tolerante y empática, ponte en los zapatos del otro y antes de criticar formúlate estas preguntas: 

- ¿Mi crítica es constructiva y ayudará a los demás? 
- ¿No hago yo también lo que estoy criticando? 
- ¿Quién soy yo para juzgar? 
- ¿No es preferible que dedique mis esfuerzos en tratar de entender antes que criticar? 

Comentarios

  1. Cómo siempre Iker, una buena reflexión ke todos deberíamos rekordar. Eskerrik asko eta aurrera!!! 💪💪

    ResponderEliminar
  2. ¡Muy cierto! por h o por b siempre hay veces que criticamos a alguien tanto consciente como inconscientes pero lo hacemos.

    ¡Muy buen tu post! ^^

    ResponderEliminar
  3. Aunque intento no criticar, a menudo caigo en la tentación... ufff hay que controlarse, tienes toda la razón

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...