Ir al contenido principal

Las seis finalistas al World Press Photo 2020

Seis han sido las fotografías nominadas a ganar la 63.ª edición del certamen más prestigioso del fotoperiodismo, el World Press Photo 2020. Las protestas sociales en países como Sudán y Argelia o el accidente aéreo de Ethiopian Airlines se encuentran entre los temas seleccionados.

Las seis imágenes que han marcado este año son tan conmovedoras como trágicas. La primera de ellas muestra a un pariente de una víctima del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines. La mujer se arroja tierra en su cara mientras llora en el lugar del accidente, en las afueras de Addis Abeba (Etiopía), el 14 de marzo de 2019.

Mulugeta Ayene / AP
La segunda imagen ofrece una pelea entre estudiantes y la policía durante una manifestación antigubernamental en Argel, Argelia, el 21 de mayo.

Farouk Bariche / DPA
La tercera fotografía, candidata al World Press Photo 2020, presenta a un joven iluminado por teléfonos móviles que recita un poema mientras los manifestantes cantan consignas pidiendo un gobierno civil durante un apagón en Jartum (Sudán), el 19 de junio de 2019.

Yasuyoshi Chiba / AFP
Ahmed Ibrahim, de 18 años, es el protagonista de la cuarta estampa. Ahmed, de las Fuerzas Democráticas de Siria, está gravemente quemado y recibe la visita de su novia en un hospital el 20 de octubre de 2019.

Ivor Prickett / NYT
Una niña armenia de 15 años, conectada a un tubo de alimentación porque sufre el "síndrome de la resignación", protagoniza la quinta imagen tomada en un centro de recepción de refugiados en Podkowa Lésna, Polonia.

Tomek Kaczor / GW
Y la sexta y última ilustración presenta a un hombre de negocios que coloca un par de lanzagranadas dentro de un armario en la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX) en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 18 de febrero.

Nikita Teryoshin / R
Será el próximo 16 de abril cuando el certamen revele la imagen ganadora. ¿Vuestra favorita? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...