Ir al contenido principal

El fruto seco que deberías comer todos los días

¿A que su forma arrugada se asemeja a la de un pequeño cerebro humano? La nuez es un fruto seco de cáscara dura y sabor ligeramente amargo que proviene del nogal. Es de sobra conocido como un alimento saludable y rico en proteínas e hidratos. 

Nueces
Entre sus muchas propiedades nutricionales se encuentran la vitamina E, el potasio, el magnesio, la fibra, el fósforo o el hierro. Introducirlo en nuestra dieta es realmente beneficioso. Comer una pequeña ración diaria de 30 gramos es suficiente para mejorar nuestra salud. 

Su consumo regular reduce el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, regula el tránsito intestinal, ayuda a conciliar el sueño y a combatir el insomnio, incluso cuida el cerebro y potencia el sistema inmunológico. 

¿Sabías que este fruto seco es original de Asia y que su cultivo se extendió después a Europa y América? En la actualidad su primer productor mundial es China. En nuestro país las variedades de nueces son Baldo, Carca gente, Cerda, Escriba y Villena. La cosecha de nueces se celebra entre los meses de septiembre y noviembre. 

El fruto seco con más antioxidantes 
Comer un puñado de nueces al día cuida tu corazón, mejora tu humor y reduce tu barriga, pues su consumo reduce la sensación de hambre. A que te han entrado como unas ganas terribles de comerte unas pocas. 

Comentarios

  1. Sí la verdad que son fabulosas mi marido y mi madre toman todas las días un puñadito, y la verdad que les va genial,, mi madre las tomates de hace muchos años siempre tres o cuatro cada mañana, con su zumo de limón con agua luego mete las manos para el cuidado de sus uñas, ya podría yo aprender!! Como la nuez me resulta un poco amarga me recomendaron el anacardo , y cada vez que tengo ocasión , los como.
    Iker tú siempre tan saludable, didáctico aquí haciendo una mejor calidad de vida enhorabuena un besazo como siempre tus artículos me chiflanPT

    ResponderEliminar
  2. Gracias por ayudarnos a saber un poco más. Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...