Ir al contenido principal

Adictos al teléfono móvil

¿Sufres ansiedad, nerviosismo o pánico cuando te quedas sin batería, sin cobertura, sin conexión o sales de casa sin el móvil? Si es así, padeces nomofobia. La palabra nomofobia proviene del anglicismo "no mobile phone phobia", que significa miedo a estar sin teléfono móvil. 

En España, el 96% de las familias tiene móvil y el 77% accede a internet a través de su celular, no es de extrañar que los casos de nomofobia hayan aumentado, algo que preocupa, sobre todo, a psiquiatras y psicólogos. Aunque éstos no lo consideran una enfermedad ni tampoco un trastorno mental, simplemente una adicción del siglo XXI. Esta dependencia no solo afecta a niños y adolescentes, sino también a adultos, y es que el teléfono móvil ya forma parte de nuestra vida cotidiana. 

Niños enganchados a sus teléfonos móviles
Los expertos aseguran que ya hay problemas de "whatsapitis", uso excesivo del WhatsApp; "phubbing", utilización enfermiza del smartphone y la fomo, miedo a estar desconectado. La adicción al teléfono móvil provoca aislamiento social, deteriora las relaciones sociales y la pérdida de habilidades sociales. Agresividad, dificultad para concentrarse y la inestabilidad emocional son tan solo algunos de los síntomas más comunes de las personas que padecen esta adicción. Y sí, se puede corregir. Lo más importante es tomar conciencia, darse cuenta y tomar medidas como no estar constantemente pendiente del smartphone en clase, reuniones o comidas y relacionarse con amigos y familiares más allá de las pantallas. Por ello es primordial saber cuándo, cómo y dónde hacer uso del teléfono móvil, para así atajar el problema cuanto antes. 

Una pareja aislada por el celular
La nomofobia afecta a la mitad de los españoles, más al sector masculino que al femenino, 58% frente al 48% y España lidera el ranking europeo, más del 75% de los jóvenes de entre 18 y 24 años padece nomofobia. Las primeras señales de adicción son: usar las redes sociales más de dos horas al día o tener más de 500 amigos online. 

Grupo de jóvenes con sus smartphones
Pero los teléfonos inteligentes, como todo, también tienen su lado positivo: puedes hablar con quien quieras desde donde quiera que andes, facilitan la comunicación con las personas que no tienes cerca, te entretienen, te enteras de lo que pasa en el mundo, te recuerdan cosas que debes hacer, puedes obtener fácilmente cualquier información, incluso compartir vídeos y fotos. El problema es que muchos tan solo viven en el mundo virtual y se olvidan del mundo real. Usa el celular con cabeza, no pasa nada si, de vez en cuando, levantas la vista de tu teléfono móvil. Déjalo a un lado y disfruta de la vida, porque hoy es un día menos. 

Comentarios

  1. "Usa el celular con cabeza, no pasa nada si, de vez en cuando, levantas la vista de tu teléfono móvil. Déjalo a un lado y disfruta de la vida, porque hoy es un día menos. " Me encanta :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...