El programa de edición y retoque más famoso del mundo fue desarrollado por la compañía Adobe Systems. En un principio se lanzó para ordenadores de Apple, aunque más tarde saltó a la plataforma Windows. Hoy, 25 años después de su creación, es símbolo de las imágenes retocadas y cuesta distinguir las imágenes reales y las manipuladas. Tal es su popularidad que al referirnos a una fotografía retocada digitalmente empleamos la palabra "photoshop" como verbo: photoshopear.
Adobe Photoshop, que significa literalmente "taller de fotos", ha alterado la forma en la que percibimos la realidad y generado numerosas polémicas. En sus versiones iniciales era tan solo una herramienta básica de trabajo, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. Actualmente, Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente para diseñadores, para convertirse en el programa de edición y retoque más usado por fotógrafos profesionales de todo el mundo. Permite manipular el color, crear varias capas de imagen superpuestas, borrar arrugas y marcas de expresión, incluso pequeñas imperfecciones.
La polémica imagen de Cindy Crawford |
Su uso excesivo en campañas publicitarias sigue causando polémica. La modelo Cindy Crawford ha sido una de las últimas que ha recurrido al Photoshop. La polémica imagen de Crawford estaba retocada, una periodista tuiteó una instantánea de la modelo al natural y sin retoques, se trataba de una imagen descartada de un reportaje. Un día después de que circulara la foto de la discordia, el marido de Cindy publicó una imagen de esta en bikini en la que no hay rastro de imperfecciones. El fotógrafo, sus abogados y los medios pleitean por su barriga. Pero no es la única que recurre al Photoshop, son muchas las celebridades que borran aquellas imperfecciones que no les gustan. Beyoncé y Britney Spears son adictas a él.
Beyoncé sin Photoshop |
En febrero se filtraron más de 200 fotos de Beyoncé sin los retoques del Photoshop, instantáneas que corresponden a la campaña que la cantante hizo hace dos años para L'Oreal. La redes sociales no tardaron en criticarla, teniendo en cuentan que gasta mil dólares diarios en tratamientos de belleza.
Ellos tampoco se libran. Justin Bieber enloqueció a sus fans con su campaña publicitaria de Calvin Klein, aunque la web Breathe Heavy publicó posteriormente las mismas fotografías bastante diferentes. La diferencia entre ambas deja al descubierto el uso de Photoshop. Aun así, las defensoras de Bieber aseguraron que las imágenes eran reales y atacaron esta página web. Lo cierto es que la diferencia es abismal.
Justin Bieber en su campaña de Calvin Klein |
Resulta extraño que haya famosas que no utilicen el "taller de fotos", y más aún si lo critican. Penélope Cruz es una de ellas. La actriz española critica los retoques fotográficos, dice que no quiere ver una foto suya que enseñe una mentira. La verdad es que cada vez resulta más complicado diferenciar entre una instantánea retocada y una original. Dove, que realiza campañas que ensalzan la figura de la mujer al natural también criticó su uso a través de este vídeo.
El problema es que preferimos una realidad alterada y no la realidad tal cual es. La perfección no existe.
Comentarios
Publicar un comentario