Caritas de risa, de horror, de enfado, frutas, animales, hasta bailaoras de flamenco... Los emojis forman parte de nuestra comunicación telemática de cada día a través de múltiples servicios, tales como Gmail o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Spotbros, Telegram y Hangouts. Lo más curioso es que la mayoría de las veces que los usamos no solo nos limitamos a usar las palabras, damos más importancia a los emoticonos.
![]() |
Emojis |
Los emojis nacieron en Japón, emoji significa imagen (e) + letra (moji) y originalmente tan solo se podían utilizar en los teléfonos nipones. Su popularidad llegó en 2011 cuando fueron incorporados al estándar Unicode y al sistema operativo de Apple. Cada símbolo refleja la peculiar cultura japonesa, aunque en Occidente muchos le han dado su propia interpretación.
Por ejemplo, la cara comúnmente utilizada para expresar felicidad, con las cejas enarcadas, expresa alivio.
Y la cara roja enfadada, utilizada para expresar ira, en realidad significa una persona haciendo pucheros, alguien que está a punto de llorar.
Los más utilizados, según una página web que contabiliza a tiempo real el uso de emojis en Twitter, son la cara que llora de risa y la mano con el OK.
El problema es que son limitados y, a veces, no nos permiten expresar todo aquello que nos gustaría. Hace poco más de un mes, el sistema operativo de Apple lanzó 300 nuevos emoticonos para reflejar la diversidad humana, especialmente para el tono de la piel. El nuevo teclado emoji ofrece cinco variantes para los caracteres humanos, de esta forma, cualquier usuario puede elegir el color de piel que quiera utilizar.
![]() |
Emoticonos multiraciales |
Además, Unicode Consortium, la organización encargada de estandarizar caracteres a través de los diferentes sistemas operativos, acaba de dar a conocer una lista de nuevos emojis para junio de 2016. A los actuales se unirán una mano haciendo un selfie, un príncipe para la solitaria princesa del reino emoji, un patinete, un cruasán, una mujer embarazada, un apretón de manos, un hombre bailando, un payaso, un pepino, un aguacate y un corazón negro, entre otros. Un total de 38 nuevos emojis.
![]() |
Nuevos emojis para junio de 2016 |
De momento, hay aplicaciones que permiten crear sus propios emoticonos. La más popular es Imoji, que permite convertir en un emoticono cualquier imagen. Bitmoji permite crear un avatar personalizado (color de piel, pelo, vestuario...). Makemoji es quizás la app más 'profesional', en la que los emoticonos se crean desde cero. Y para los amantes extremos, Emojicate. App que solo permite comunicarse con emojis.
Los emojis, con su uso masivo en WhatsApp, han revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Son el lenguaje de todos y han llegado para quedarse.
Comentarios
Publicar un comentario