Ir al contenido principal

Balmaseda se viste de Medievo


La localidad vizcaína de Balmaseda, famosa por su Pasión viviente, celebra este fin de semana su XVII Mercado Medieval, uno de los mejores y más importantes de todo el país. Esta edición cuenta con alrededor de 270 artesanos y una veintena de compañías teatrales y musicales. Este mediodía se ha realizado una representación popular en la Plaza de San Severino sobre "las pestes y el comienzo de las romerías" en la que han participado más de 400 vecinos de Balmaseda. 

Puestos del Mercado Medieval de Balmaseda
La Feria, que el año pasado recibió a unas 100.000 personas, ha añadido la calle Correría y la Plaza de los Fueros para que el recorrido se realice de forma más tranquila. La extensión del mercado, sin embargo, no influye en el aumento de puestos. Por todo el recorrido podemos encontrar puestos de alimentación, embutidos, quesos, dulces, pan, pastelería, patatas fritas y asadas, chocopizzas, crepes y garrapiñados, entre otros. 

Animación en las calles de la villa
Además de las tres calles principales, el contenido del mercado se divide en seis zonas: un rincón infantil, con cuenta-cuentos, bailes, magia y talleres; la torre, con juegos y atracciones medievales; rincón San Severino, exposición de aves rapaces y cetrería; Plaza San Severino, artesanos con talleres de perfumes, seda, madera, imprenta y soplado de vidrio; Plaza San Juan, jaimas con tetería, pastas árabes, kebab, pintxos y cous-cous, especias, artesanía marroquí variada, etc. y Tabernas y puestos de restauración. Junto a las atracciones medievales también hay una granja con gallinas, patos, ocas y pavos. 

Asimismo, hay un sinfín de actividades y exhibiciones, como los paseos en dromedario, poni y en un carro tirado por burros o el espectáculo de Bambolea que combina número de malabares, acrobacias aéreas y magia, contorsionismo y fuego, y seis músicos de tierras portuguesas con gaitas, tarota y percusión. Sin olvidarnos del tradicional "paseo de ocas" y el encantador de serpientes por las calles de la villa. Y, mañana domingo, a eso de las diez y media de la noche, se realizará la simulación del incendio de la Casa Consistorial. 

El tradicional encantador de serpientes
Por otro lado, el Ayuntamiento recomienda desplazarse en transporte público. Renfe ha adoptado el horario de días laborables con trenes desde Bilbao cada media hora y los autobuses saldrán de Termibus cada hora. 

Si aún no has pensado qué hacer este fin de semana puedes disfrutar la más pura tradición del Medievo en Balmaseda. Te sorprenderá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...