Ir al contenido principal

Informar en tiempos revueltos

La libertad de prensa es uno de los derechos más amplios a la libertad de expresión, y es que la prensa juega un papel central al informar sobre los temas relevantes para todos los ciudadanos. Desde 1993, cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa para evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Aunque parezca lo contrario, la libertad de prensa se ha deteriorado de forma general en el mundo, según el informe realizado por Reporteros Sin Fronteras. En lo que va de año 22 periodistas han sido asesinados y 160 encarcelados. RSF elabora una clasificación de 180 países cada año y en 2014 hubo un deterioro del 8%.


Eritrea, Corea del Norte, Turkmenistán y Siria se encuentran en los últimos cuatro puestos de la clasificación. Destaca la peligrosidad de informar en países como Irak, Siria y Ucrania y el bloqueo de internet y la persecución a las informaciones críticas como a los corresponsales extranjeros en China (puesto 175 de 180). México y Brasil siguen siendo los países más mortíferos para los periodistas, seguidos de Colombia y Paraguay. 

Venezuela pierde 20 posiciones y la libertad de prensa en España se mantiene estable a pesar de las amenazas detectadas por RSF. Actualmente ocupa el puesto 33 y se sitúa por delante de países como Francia (38), Estados Unidos (49) o Japón (61), aunque detrás de Finlandia (1), Noruega (2) y Dinamarca (3). 

La organización destaca además varias amenazas a la libertad de expresión en España, tales como la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "Ley Mordaza", que prácticamente prohíbe fotografiar y grabar a la policía en las manifestaciones; la Ley de Transparencia, que obliga a las administraciones a ser transparentes o las denuncias de manipulación en RTVE, avaladas con 1.500 firmas de trabajadores de la radiotelevisión pública. El "carpetazo" al caso Couso con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial o la censura de la portada de la revista El Jueves dedicada a la abdicación del rey preocuparon a RSF en 2014. Y qué decir del Gobierno de Rajoy, que apenas admite preguntas en ruedas de prensa o comparece a través de una pantalla de plasma. 

Rajoy dando una rueda de prensa a través del plasma
No corren buenos tiempos para la libertad de prensa y mucho menos para la libertad de expresión. El pasado mes de enero, sin ir más lejos, dos terroristas mataron a ocho periodistas del semanario francés Charlie Hebdo, hasta el Estado Islámico secuestra, decapita y difunde las decapitaciones de periodistas y fotógrafos. 
Los periódicos se solidarizaron con Charlie Hebdo
Aún queda mucho para acabar con la censura, la violencia contra los medios, la violencia digital y la autocensura. No hay periodismo sin periodistas, ni democracia sin periodismo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...