La periodista, escritora y divulgadora histórica Nieves Concostrina (Madrid, 1961) es conocida por su estilo irónico y ameno. Ha publicado más de 20 libros, entre los que destacan Polvo eres (2005), Antonia (2014), Cualquier tiempo pasado fue anterior (2021) y Acontece que no es poco (2023), adaptación de su programa en la Cadena Ser. Nieves Concostrina en la radio También participa en varios programas de radio y televisión centrados en historia y cultura. La periodista comenzó en Diario 16 (1982-1997) y trabajó en Antena 3 y Vía Digital con figuras como Jesús Hermida y Pepe Navarro. Se caracteriza por narrar la historia con humor, ironía y enfoque crítico hacia los mitos y relatos oficiales. La divulgadora es colaboradora habitual de La Ventana , Acontece que no es poco (diario, 19:00 horas) y Cualquier tiempo pasado fue anterior (mensual), todos ellos de la Cadena Ser. Además, ofrece conferencias centradas en la monarquía española y la dictadura franquista, como...
Este sábado se ha inaugurado el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización: el antiguo Egipto. El Gran Museo Egipcio está ubicado junto a las pirámides de Guiza y alberga más de 100.000 piezas arqueológicas. La estatua del vestíbulo El complejo ocupa 500.000 metros cuadrados, con un edificio principal de 24.000 metros cuadrados. El GME fue concebido por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, elegido entre más de 1.500 propuestas en un concurso internacional. La primera piedra se colocó en 2002, pero las obras comenzaron en 2006 y se vieron interrumpidas por la Primavera Árabe. En este impresionante edificio se exhiben, por primera vez, los 5.000 objetos funerarios del faraón Tutankamón en un solo espacio. Una imponente estatua de granito rojo de 83 toneladas recibe a los visitantes en el vestíbulo. A la inauguración del sábado asistieron más de 80 delegaciones internacionales, incluidos jefes de Estado como el rey Felipe VI de España y el presid...