Durante la gran estafa, el Gobierno de España lanzó 'Radar COVID', una aplicación móvil diseñada para ayudar a controlar la “propagación del virus”. Utilizaba tecnología Bluetooth para detectar contactos estrechos de personas contagiadas de forma anónima y notificar a los usuarios si habían estado expuestos al virus.
![]() |
La aplicación móvil 'Radar COVID' |
¿Cuánto nos costó la broma? El desarrollo de la aplicación supuso un desembolso de más de 4,2 millones de euros, desglosados de la siguiente manera:
- Desarrollo de la aplicación: 330.537,52 € (IVA incluido).
- Mantenimiento, soporte y evolución del sistema: 1.740.101 € (IVA incluido).
- Creatividad de la campaña publicitaria: 28.459,20 € (IVA incluido).
- Publicidad y plan de medios: 2.166.402,21 € (IVA incluido).
'Radar COVID' no consiguió identificar ni el 1 % de los contagios, pero el Gobierno defendía su utilidad. No es magia, son nuestros impuestos.
Es todo una vergüenza
ResponderEliminarTotalmente, Pili. No se libra ninguno.
Eliminar