Si has viajado hasta Málaga, seguro que has descubierto uno de sus míticos restaurantes: El Pimpi, una bodega que abrió sus puertas el 5 de agosto de 1971. Más de 50 años después, se ha convertido en un referente y seña de la hostelería de la ciudad.
![]() |
La fachada de la bodega |
Decenas de visitantes disfrutan del vino moscatel y de productos de la huerta andaluza, mientras escuchan flamenco y observan carteles de ferias taurinas o captan el aroma tan característico de una bodega. Por ella han pasado un sinfín de artistas como Lola Flores, Antonio Banderas, la duquesa de Alba, la cantante Alaska, el grupo Maná o Gloria Fuertes y su paso ha quedado reflejado en la firma y dedicatoria de sus barriles.
![]() |
Los barriles firmados de El Pimpi |
Todo comenzó en 1971, cuando dos empresarios cordobeses, José Cobos y Francisco Campos, se trasladaron a Granada para alquilar un inmueble y seguir ampliando su negocio de bodegas. Pero esa casa no les convenció por lo sombría que era y decidieron desviarse hasta Málaga junto a su amigo el poeta Antonio Gala. Fue allí donde un ciudadano se acercó a pedirle una firma a Gala y les habló de un caserón del siglo XVIII que cumplía con las características que buscaban.
En sus primeros años, la bodega contó con seis empleados y Cobos actuaba como “pimpi” –personaje popular que hacía las labores de guía y atraía a los visitantes a su establecimiento–. En 1973 nació Elena, la hija de Pepe, y a día de hoy es la consejera delegada de El Pimpi y dirige este lugar que su padre cimentó.
Los usuarios de la plataforma Tripadvisor destacan el sitio, su comida y su atención inmejorable. La bodega se encuentra en la calle Granada 62, en el distrito centro de la ciudad.
Málaga, tiene tanto que ofrecer, me chifla! Gracias por esta x parte de su historia!
ResponderEliminar