Ir al contenido principal

La niña y el acróbata

Era una niña de cabellos negros y rizados, con ojos inmensos y llenos de vida, de sonrisa intensa, piel suave como el terciopelo. Su historia era triste. Se había quedado huérfana al poco tiempo de nacer. Un buen día, caminando por un sendero, se encontró con un acróbata que la invitó a recorrer junto a él las tierras de India. La joven aceptó sin dudarlo y empezaron a viajar por todos y cada uno de los hospitalarios pueblos del país. 
Entre los números circenses que intentaron preparar en multitud de ocasiones, había uno que, aunque no estaba exento de riesgos, se aventuraba a ser el más llamativo. El espectáculo consistía en que el hombre sostenía un palo sobre sus hombros mientras la niña trepaba por él hasta llegar a la cúspide. 
Para realizarlo el hombre había dado una serie de instrucciones a la niña: 
–Pequeña, para evitar un accidente, lo mejor será que, mientras hacemos nuestro número, yo me ocupe de lo que tú estás haciendo y tú de lo que estoy haciendo yo. De ese modo no correremos peligro. 
Pero la niña, clavando sus enormes y expresivos ojos en los de su compañero, replicó: 
–No, Babu, eso no es lo acertado. Yo me ocuparé de mí y tú te ocuparás de ti, y así, estando cada uno muy pendiente de lo que uno mismo hace, evitaremos cualquier incidente. 

Niña hindú 
Moraleja: ¿Quiénes nos creemos para meternos en la vida de nadie? Todos los seres humanos debemos estar unidos, ayudarnos en momentos puntuales; pero eso no significa que debamos intervenir en las actuaciones del otro, ya que seguramente no conozcamos sus necesidades para que logre salir adelante. 

Del libro "Cuentos hindúes" de Asha Mahan y Mónica González. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...