Ir al contenido principal

El cambio climático no causó 34.000 muertes más de las previstas en España

¿Sabías que el pasado 11 de marzo hubo una gran manifestación en Bilbao que denunciaba la sobremortalidad por las inoculaciones? Bajo el lema "Paremos esta tragedia" Bizitza señalaba como responsables a partidos políticos, Consejería de Sanidad y medios de comunicación por ocultar este "inexplicable" exceso de muertes en nuestro país en 2022. 

La manifestación de Bilbao, convocada por Bizitza 

Y es que el pasado año, ya sin pandemia declarada, hubo 34.000 muertos más: 3.293 muertes más en Andalucía, 1.619 en Aragón, 1.232 en Asturias, 1.494 en Baleares, 2.111 en Canarias, 896 en Cantabria, 3.402 en Castilla y León, 1.304 en Castilla-La Mancha, 3.196 en Cataluña, 4.607 en la Comunidad Valenciana, 1.296 en Extremadura, 3.333 en Galicia, 2.311 en la Comunidad de Madrid, 719 en Murcia, 951 en Navarra, 1.961 en País Vasco, 254 en La Rioja y 16 en Ceuta. 

Unos lo atribuyen al covid y otros al cambio climático, pero este último año no se ha dado ninguna causa para que esto ocurriera: ni terremotos ni inundaciones ni epidemias. Sí se ha medicado a la población con un tratamiento experimental y la sobremortalidad de la que hablamos coincide con los países que más han inoculado a su gente: Chile, España, Portugal e Israel. 

España casi triplicó la media europea en mortalidad en 2022

Esta misma semana, el ministro de salud alemán ha reconocido los graves daños que pueden causar estas vacunas y que las farmacéuticas están exentas de responsabilidad. Facebook y YouTube censuran, bloquean y eliminan todo el contenido crítico sobre las vacunas contra la covid y el colegio de médicos envió hace unos meses una circular entre los "profesionales" de la salud para que atribuyan cada dolencia al cambio climático, no vaya a ser que lo relacionemos con los pinchazos. 

Por si aún tienes dudas: los políticos mienten, los medios engañan, los médicos están vendidos y las farmacéuticas facturan. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...