¿Qué tienen en común Theodore Roosevelt, Humphrey Bogart, Ernest Hemingway y Sean Connery? Que todos ellos han usado y les hemos visto con sombreros de Panamá. El sombrero de Panamá es ideal para climas cálidos, por eso fue el favorito de exploradores, presidentes y turistas en el trópico.
![]() |
Hombre con sombrero de Panamá |
Pero ¿sabías que este sombrero se fabrica en Ecuador y no en Panamá? Sobre todo en Montecristi y Cuenca. Su nombre se debe a que se popularizó al exportarse a través del Canal de Panamá y éste se elabora con fibras de paja toquilla. Los más finos pueden tardar meses en tejerse.
¿Cómo reconocemos uno auténtico de una imitación? Los originales se fabrican en Ecuador y en su etiqueta dice: “Hecho en Ecuador” o “Montecristi” / “Cuenca”. Su tacto es suave, flexible y ligero, y al mirar a contraluz se ve un tejido uniforme y fino, sin irregularidades ni hilos sueltos. Su parte superior debe tener, además, una forma de espiral o “rosa” perfectamente tejida. Los sombreros de gama alta pueden tener más de 25 hilos por cm2.
Otro dato importante es su precio. Si el sombrero cuesta menos de 30-40 € es probable que no sea auténtico. Los buenos comienzan desde 100 € y los finísimos pueden pasar de 1.000 €.
Madrw mia! No tenía ni idea!!gracias Iker!!
ResponderEliminar