Ir al contenido principal

La lección ejemplar de Wonder

Protagonizada por la oscarizada Julia Roberts y el actor, humorista y guionista Owen Wilson, 'Wonder' es la película más emotiva del año. Cuenta la entrañable y esperanzadora historia de Auggie Pullman, un niño de 10 años que sufre una malformación facial y debe afrontar su primer año escolar tras toda una vida educándose en casa. 

'Wonder', la película 
Además de sufrir todas las dificultades de un niño de su edad, Auggie tiene que lidiar con el rechazo de sus compañeros por su aspecto físico. Mientras, su hermana asume su segundo plano en una familia que orbita en torno a las necesidades del niño. 

La cinta, que reivindica la aceptación social de los niños con malformaciones/discapacidades/imperfecciones y el derribo de estigmas y discriminaciones, está cargada de clichés. Desde el niño pijo matón que llama la atención por la ausencia de cariño en su núcleo familiar, hasta el niño pobre comprensivo, la madre coraje y el profesor enrollado. 

Tremblay y Roberts en 'Wonder'
El director de la película, Stephen Chbosky, diseña un divertido y emotivo homenaje a la amistad y a esas personas que son decisivas en una etapa concreta de la vida. Basada en el exitoso libro de Raquel Jaramillo Palacio (Nueva York, 1963), 'Wonder' lanza un fantástico mensaje de tolerancia y superación. Lucha contra los estereotipos de belleza y el acoso escolar. 

El libro en el que se basa la película 
El filme aborda la inclusión de Auggie, que de la noche a la mañana, pasa de ser tachado de raro por sus compañeros a todo un héroe escolar, gracias al apoyo y confianza de sus seres queridos. El carismático y jovencísimo Jacob Tremblay (Canadá, 2006) demuestra en 'Wonder' sus grandes dotes actorales. Su participación en 'The Room' (2015) le valió muchas nominaciones y premios en diferentes festivales de cine. 

Jacob Tremblay en 'Wonder'
'Wonder' es la película que todo niño y adolescente debería ver. Eduquemos a nuestros pequeños en la empatía, el respeto, la igualdad y la solidaridad, no creamos capullos egocéntricos. La esencia del filme se condensa en una de sus frases: "Cuando puedas elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable". ¡No te la pierdas! Aún puedes verla en cines. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...