Ir al contenido principal

La novela del año

Con más de 500.000 ejemplares vendidos y 25 ediciones, 'Patria' es la novela más leída del año en España, el acontecimiento literario más espectacular de los últimos años en lengua española. 

'Patria', la novela del año
Es la novela más dura que se ha escrito sobre ETA. Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) tardó tres años en escribirla. 'Patria' es una ficción construida sobre personajes y situaciones tan reales que la hacen creíble. Está ambientada en una localidad rural del País Vasco en la provincia de Guipúzcoa. Cuenta la historia de dos familias que han sido amigas y a las que el conflicto ha enfrentado. Bittori es la viuda del Txato, un empresario extorsionado y asesinado por la banda terrorista; Miren es la madre de Joxe Mari, un etarra encarcelado. 

La novela está escrita con sencillez y engancha al lector con diálogos expresivos. El donostiarra saca a la palestra la historia reciente del País Vasco con una apuesta clara por la víctimas de ETA y la cobardía e indiferencia de un pueblo que negaba lo evidente: la sinrazón de matar para alcanzar una Euskadi libre. ¿Libre de quién, para qué? 

Pintadas de presos etarras
Las críticas de la novela son en su mayoría positivas. El historiador José Carlos Mainer valora la manera en la que Aramburu retrata "las dos caras de la sociedad vasca" y el periodista César Coca asegura que 'Patria' reparte protagonismo y dolor, el dolor que más allá de sus causas y la consideración moral que pueda suscitar, alcanza a todos. 

La ficción del escritor vasco está gustando mucho y no para de recibir premios: el Premio de la Crítica, el Francisco Umbral y, recientemente, el Premio Nacional de Narrativa dotado con 20.000 euros. 

Siempre habrá más de un relato, pero el de Aramburu ha calado entre la gente y próximamente se convertirá en serie de televisión de la mano de HBO. 

HBO prepara la serie de la novela
Lo cierto es que a día de hoy apenas se habla de lo que pasó, las heridas siguen abiertas. Aún se celebran homenajes a presos de ETA liberados y la banda terrorista sigue sin pedir perdón a las víctimas. ¿Lo hará algún día? "No dejemos que el odio amargue nuestras vidas", dice Aramburu. 

Si no sabes qué comprar para estas Navidades, regala la novela del año. Es fantástica. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple