Con más de 500.000 ejemplares vendidos y 25 ediciones, 'Patria' es la novela más leída del año en España, el acontecimiento literario más espectacular de los últimos años en lengua española.
![]() |
'Patria', la novela del año |
Es la novela más dura que se ha escrito sobre ETA. Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) tardó tres años en escribirla. 'Patria' es una ficción construida sobre personajes y situaciones tan reales que la hacen creíble. Está ambientada en una localidad rural del País Vasco en la provincia de Guipúzcoa. Cuenta la historia de dos familias que han sido amigas y a las que el conflicto ha enfrentado. Bittori es la viuda del Txato, un empresario extorsionado y asesinado por la banda terrorista; Miren es la madre de Joxe Mari, un etarra encarcelado.
La novela está escrita con sencillez y engancha al lector con diálogos expresivos. El donostiarra saca a la palestra la historia reciente del País Vasco con una apuesta clara por la víctimas de ETA y la cobardía e indiferencia de un pueblo que negaba lo evidente: la sinrazón de matar para alcanzar una Euskadi libre. ¿Libre de quién, para qué?
![]() |
Pintadas de presos etarras |
Las críticas de la novela son en su mayoría positivas. El historiador José Carlos Mainer valora la manera en la que Aramburu retrata "las dos caras de la sociedad vasca" y el periodista César Coca asegura que 'Patria' reparte protagonismo y dolor, el dolor que más allá de sus causas y la consideración moral que pueda suscitar, alcanza a todos.
La ficción del escritor vasco está gustando mucho y no para de recibir premios: el Premio de la Crítica, el Francisco Umbral y, recientemente, el Premio Nacional de Narrativa dotado con 20.000 euros.
Siempre habrá más de un relato, pero el de Aramburu ha calado entre la gente y próximamente se convertirá en serie de televisión de la mano de HBO.
![]() |
HBO prepara la serie de la novela |
Lo cierto es que a día de hoy apenas se habla de lo que pasó, las heridas siguen abiertas. Aún se celebran homenajes a presos de ETA liberados y la banda terrorista sigue sin pedir perdón a las víctimas. ¿Lo hará algún día? "No dejemos que el odio amargue nuestras vidas", dice Aramburu.
Si no sabes qué comprar para estas Navidades, regala la novela del año. Es fantástica.
Comentarios
Publicar un comentario