Ir al contenido principal

La foto del joven en llamas gana el WPP 2018

La instantánea que tomó el fotógrafo venezolano Ronaldo Schemidt (Caracas, Venezuela, 1971) acaba de ser premiada como la mejor foto del año del prestigioso World Press Photo 2018. 

Víctor Salazar, un estudiante de bioanálisis de 28 años, es el protagonista de esta impactante imagen. El joven venezolano, junto a otros jóvenes manifestantes, hizo estallar el tanque de gasolina de una motocicleta militar en la plaza Altamira de Chacao, en el este de Caracas, y fue envuelto en llamas. El suceso ocurrió el 3 de mayo de 2017. 

Víctor Salazar en llamas, la foto ganadora del WPP 2018
La sobrecogedora secuencia apenas duró 10 segundos, pero Víctor se quemó el 70% del cuerpo y fue sometido a 42 cirugías de injerto de piel. Las quemaduras lo dejaron, incluso, sin algunas huellas dactilares. Hoy, un año después, sigue en proceso de curación. 

Su hermana contó recientemente que "su tratamiento fue muy doloroso, muy traumático, gritaba, ya no quería vivir. Ahora está cicatrizando". Durante aquellas protestas que exigían la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, murieron más de 125 personas y miles resultaron heridas y detenidas. 

El concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo valora "la creatividad y el talento visual" captado por Schemidt. Dice que es una imagen o acontecimiento de gran importancia periodística ocurrido el año pasado. Para el fotógrafo representa la terrible situación de un país, el suyo, atrapado en una espiral de violencia política y social. 

El fotógrafo Ronaldo Schemidt al recoger su premio en Ámsterdam
"El joven en llamas" muestra una de las peores crisis económica, política y social que ha vivido Venezuela. Me río yo de las películas de ciencia ficción, la realidad es muchísimo más cruel, dramática y dolorosa. 

Una última observación: en la pared, detrás de Víctor, hay un grafiti de una pistola que dispara una palabra: PAZ. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...