Ir al contenido principal

Supervivencia en el desierto

Hace unos días acudí al primer proceso de selección de un conocido supermercado, y a todos los allí presentes se nos planteó el siguiente problema: 

Son aproximadamente las 10 de la mañana de un día de agosto. El avión en el que viajas acaba de estrellarse en el desierto de Sonora, Arizona, en el suroeste de Estados Unidos. Tanto el piloto como el copiloto han muerto y el avión se ha incendiado. Solo queda la estructura metálica. Ninguno de vosotros ha sufrido ningún daño. El piloto no pudo informar a nadie de vuestra posición antes del accidente. Sin embargo, antes del impacto os había indicado que estabais a 100 km. al suroeste de una mina que era el lugar más próximo habitado, y a unos 90 km. fuera de la ruta que debía seguir el avión. Los alrededores son bastante llanos, excepto por los cactus "sahuaro" de aspecto bastante peliculero. El último informe meteorológico decía que se alcanzarían los 45 ºC ese día, lo que significa que a nivel del suelo llegará a 50 ºC. Lleváis ropa ligera (camisa de manga corta, pantalones, calcetines y zapatos de calle). Cada uno tiene un pañuelo. 

Supervivencia en el desierto
Antes de que el avión se incendiase pudisteis salvar los siguientes 15 objetos: una linterna, un espejo pequeño, una botella de vodka de 2 litros, una brújula, una chaqueta o abrigo por persona, unas gafas de sol, un paquete de gasas, un tarro de tabletas de sal, un litro de agua por persona, una navaja, un mapa aéreo de la zona, un impermeable de plástico, una pistola de calibre 45, un paracaídas y un libro titulado "Animales venenosos en el desierto". 

La pregunta que nos formularon en la entrevista: ¿Con qué 5 objetos os quedarías para sobrevivir? Hubo respuestas variadas y, entre todos, tuvimos que llegar a un acuerdo en 5 minutos. Recuerdo que elegimos el espejo, el agua, el mapa de la zona, la navaja y el impermeable. 

¿Qué 5 objetos elegirías tú? Deja aquí tú respuesta. Abramos debate. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...