Era el candidato favorito, y con el 55% de los votos, el ultraderechista Jair Bolsonaro (Estado de São Paulo, 1955) es ya el presidente electo de Brasil, cargo que ocupará de manera efectiva el próximo 1 de enero de 2019. Jair Bolsonaro El exmilitar será presidente pero, al igual que Lula da Silva y Dilma Rousseff, no tendrá poder absoluto. Y menos mal. El temor está justificado. Bolsonaro es conocido por su lenguaje incendiario y su vocabulario abiertamente homófobo, misógino y racista. Una joyita, vamos. Entre sus objetivos destaca la privatización del sector público, la creación de un programa de planificación familiar y la esterilización de los pobres. Bolsonaro no cree en la democracia y existe la posibilidad de un autogolpe, de sabotear las instituciones. Su partido, el PSL, propone una reformulación del Estatuto de Desarme que aprobaron gobiernos anteriores y que pone límites a los ciudadanos para portar un arma. Otra de sus polémicas medidas co...
Un blog de Iker Peña Hernández