Ir al contenido principal

Despatarre masculino

¿Te suena el manspreading? Seguro que tú también lo has sufrido en algún transporte público, ya sea autobús, tren, metro o tranvía. Este vocablo en inglés se refiere a la práctica de algunos hombres de sentarse con las piernas abiertas, ocupando así el espacio de más de un asiento. 

Manspreading en un vagón de metro 
La palabra manspreading no tiene traducción directa al español. Está formada por el prefijo man (hombre) y el sufijo spreading (extendiéndose) y fue recogido hace tres años por el diccionario Oxford English Dictionary. Aquí, la Fundéu BBVA propuso varias alternativas en castellano, como "despatarre masculino" o, incluso, "despatarre machista". 

Ya existen algunas campañas contra esta práctica machista y dominante. La última, protagonizada por la activista rusa Anna Dovgaliuk, quien ha derramado una mezcla de agua con cloro en la entrepierna de aquellos usuarios del metro de San Petersburgo que practicaban el despatarre. 


Anna pretende acabar así y de forma drástica con esto. Lo cataloga de "vergüenza para la sociedad" y se queja de la "pasividad de su Gobierno". Yo lo extiendo al resto. Pensemos en los demás. No ocupemos/invadamos el asiento contiguo. Cerremos las piernas, que por eso no vamos a ser menos masculinos. Si a mí me molesta este gesto, imagínate a un niño o a una señora mayor sentada en el borde de un asiento con medio culo fuera. 

Qué necesidad de ir apretados e incómodos solo porque algunos se sienten igual que en el sofá de su casa. Piénsalo. Quéjate. Comparte. 

Rajoy, expresidente del Gobierno, despatarrao

Comentarios

  1. Me ha pasado más de una vez. No sabía que tenía nombre pero para estar un poco más con lo de aquí y no irnos tan al inglés que el español es muy rico. Me quedo con despatarrao'. Muy interesante.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Keren! Pienso lo mismo que tú, prefiero "despatarrao".

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...