Ir al contenido principal

"Exhumación", candidata a palabra del año 2019

La Fundéu BBVA acaba de dar a conocer los 12 vocablos que compiten por convertirse en la palabra del año 2019. Son términos que han sido escogidos por formar parte del debate social y aparecer en los medios de comunicación de una forma u otra. Analizamos una por una las candidatas de este año:

1. Albañila: mujer que desempeña profesionalmente trabajos de albañilería.
2. Cúbit: adjetivo que en física designa lo perteneciente o relativo a los cuantos de energía.
3. DANA: depresión aislada en niveles altos. La expresión gota fría es usada informalmente en lugar de este término más técnico.

Consecuencias de la gota fría
4. Desglobalización: fenómeno inverso al de la globalización, es decir, a aquel en el que en especial la economía (pero también la sociedad, la política o la cultura), tras una etapa de interacción e interdependencia mundiales, se vuelve de nuevo más local o regional.
5. Electromovilidad: tanto electromovilidad como movilidad eléctrica son apropiadas en español para referirse al uso de vehículos impulsados por uno o más motores eléctricos.
6. Emoji: caracteres Unicode que se muestran como pequeñas figuras en color con valor simbólico 😉.
7. Exhumación: excavar un cuerpo que se encontraba enterrado.

La exhumación de Franco 
8. Huachicolero: robo y venta ilegal de combustible (gasolina o diésel). 
9. Influente: persona con conocimiento, prestigio y presencia en determinados ámbitos en los que sus opiniones pueden influir en el comportamiento de otras muchas personas.
10. Neonegacionismo: formado por el prefijo neo-, "nuevo" y el sustantivo negacionismo. Doctrina que rechaza algún hecho importante generalmente aceptado, en especial hechos históricos o evidencias avaladas por la ciencia o por los datos.

Seriéfilo
11. Seriéfilo: personas aficionadas a las series.
12. Superdesempate: alternativa a super tiebreak, anglicismo con el que se denomina al juego que se disputa al final del último set de un partido de tenis hasta conseguir diez puntos con diferencia de dos.

La elegida se conocerá el próximo 29 de diciembre. Las ganadoras en ediciones anteriores están disponibles en el especial "Palabra del año" en la web www.fundeu.es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple