Ir al contenido principal

Las cartas que adivinan nuestro pasado, presente y futuro

El tarot es un juego de cartas usadas para interpretar o adivinar hechos del pasado, presente o futuro de una persona. Se trata de un tipo de cartomancia que data del siglo XIV. Esta peculiar baraja de naipes consta de 78 cartas y se divide en dos grupos: arcanos mayores y arcanos menores. 

Cartas del tarot
Las 22 cartas de los arcanos mayores son consideradas las más importantes de la baraja, revelan los cimientos y pilares de la vida del consultante. Los 56 arcanos menores son los antepasados de las cartas contemporáneas y se dividen igualmente en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. 

El palo de oros se asocia con los novios y los aspectos materiales y corresponde al elemento astrológico de la tierra. Los signos zodiacales asociados son Tauro, Capricornio y Virgo. 
El palo de copas se vincula con las emociones y corresponde al elemento astrológico del agua. Sus signos zodiacales asociados son Piscis, Cáncer y Escorpio. 
El palo de espadas se vincula con la actividad intelectual y corresponde al elemento astrológico del aire. Los signos zodiacales asociados son Géminis, Libra y Acuario. 
Y el palo de bastos está usualmente coligado con la carrera y corresponde al elemento astrológico del fuego. Los signos zodiacales son Leo, Aries y Sagitario. 

Tarot
El tarot es simplemente una herramienta de guía en momentos complicados de la vida. Puede ser útil antes de tomar decisiones trascendentales, cuando asumimos un riesgo y necesitamos saber cuál es el camino correcto a seguir o cuando no encontramos la salida a una situación que nos agobia. 

¿Crees que es un método eficaz de predicción? Abro debate. 

Comentarios

  1. Pues no tengo muy claro si es un método eficaz o no pero he visto muchas casos en los que se han cumplido las cosas que se han pronosticado, y en otras ocasiónes, sin embargo moi ocurrido nada de lo que se les ha dicho. No obstante yo soy bastante aficionada a estas cosas no a ir pero si me resulta curioso y lláman mi atención,supongo, que como en todas partes los hay mejores y peores los hay condón y sin don pero es un tema que siempre me provoca curiosidad.
    muchas gracias por tus explicaciones como siempre un besazo enorme PT

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...