Ir al contenido principal

Joselito, Cristina Veneno

Auténtica, inocente, provocativa, generosa y pionera en muchos sentidos. La Veneno, que así era conocida Cristina Ortiz, fue una de las primeras mujeres en visibilizar la realidad del colectivo transexual en nuestro país, uno de los iconos más atrevidos de España. 

Cristina Ortiz, La Veneno

Jose Antonio nació en el pueblo almeriense de Adra en 1964. Su familia le llamaba Joselito, sus vecinos le insultaban "maricón" y su madre nunca aceptó su identidad. Por razones de peso, Cristina decidió huir de su pueblo y su familia y trabajó de modelo y camarero en Torremolinos. A comienzos de los 90 se instaló en Madrid y fue ahí donde comenzó su transformación. Empezó a hormonarse y a prostituirse en el parque del Oeste. 

En 1996 fue descubierta por una reportera y entrevistada por Pepe Navarro en el programa Esta noche cruzamos el Mississippi. La Veneno fue una de las primeras caras visibles en mostrar la realidad de las prostitutas trans. La televisión disparó su popularidad pero en 2003 ingresó en la cárcel de Aranjuez –en un módulo de hombres–, acusada de estafa por quemar su piso e intentar cobrar el seguro. Los tres años que estuvo en prisión le dejaron graves secuelas. Salió hinchada, con casi 150 kilos y el rostro desfigurado. Pero Cristina regresó a la tele y recuperó su figura. 

Cristina y Faela, la reportera que la descubrió 

Años más tarde, en octubre de 2016, su amiga Valeria Vegas publicó su autobiografía. La Veneno murió por sorpresa un mes después. Precisamente hoy, 9 de noviembre, se cumplen 4 años de su muerte. La autopsia determinó que la causa de su fallecimiento fue un golpe en la cabeza por una caída. Sin embargo, su familia nunca creyó esa hipótesis. Su cuerpo fue incinerado y parte de sus cenizas se esparcieron en el parque del Oeste como ella quería. Su familia se llevó la otra parte a Adra, el pueblo que la repudió. 

Cristina en la presentación de su autobiografía 

La conmovedora y compleja serie que han creado los Javis (Ambrossi y Calvo) sobre su vida, es una de las más aplaudidas de este 2020. Está en ATRESplayer Premium y la primera semana de suscripción es gratuita. ¡No os la perdáis! Su historia es un regalo para el colectivo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple