Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

La realidad es que...

Ninguno de nosotros es fácil de tratar, claro que podemos ser buenas personas pero también somos personas con defectos, heridas, traumas, creencias y características que forman nuestra personalidad, una personalidad imperfecta. Algunos sufren de baja autoestima, otros de ego, quizá extrema sensibilidad o soberbia, algunos con sentido de inferioridad y otros de superioridad. Nadie es perfecto aquí, cada uno de nosotros tenemos nuestra sombra y una historia, errores y decisiones que no nos atrevemos a decir en voz alta. Una mala acción no nos convierte en villanos pero tampoco una buena, en santos. Tenemos que tener los pies bien puestos sobre la tierra, y aceptar tanto lo bueno en nosotros como lo malo, solo así encontraremos la manera de estar en paz con lo que somos, mientras nos convertimos en aquello que queremos.  Moraleja: no idealices a nadie. Todos somos idiotas en algo. 

El Pinocho de Sánchez

Cuando el tirano, traidor, mentiroso y psicópata de Pedro Sánchez promete algo, siempre lo cumple pero al revés. Es lo que tiene la hemeroteca, que nos recuerda las patrañas que nos dijo antes de hacer precisamente lo contrario.  Pedro Sánchez Mucho antes de que nos mintiera descaradamente sobre el gasto militar español por el compromiso con la OTAN, el presidente del Gobierno de España ya nos coló unas cuentas trolas que aquí resumo:  1. Prometió no pactar con Podemos y lo hizo: Pablo Iglesias logró la vicepresidencia del Gobierno.  2. Prometió no acordar absolutamente nada con EH Bildu y pactaron con ellos para conseguir su investidura.  3. Prometió no subir los impuestos a la clase media trabajadora y los subió.  4. Defendió que hubiese presos políticos por haber quebrado la legalidad democrática y, después, indultó a los presos del procés.  5. Aseguró que “derrotamos al virus controlando la pandemia y doblegando la curva”, pero la quinta ola fue 30 vece...

El periplo del cadáver de Evita Perón

Si a Cristóbal Colón le marearon después de estirar la pata, con Evita Perón hicieron prácticamente lo mismo. Pero antes de empezar con su periplo, ya como una momia, es importante recordar que fue una figura clave en la historia argentina por su papel social, político y simbólico.  La tumba de Evita Perón Eva Perón fue la primera dama con poder (1946-1952) y tuvo influencia directa en el gobierno de Juan Domingo Perón. Fue, además, una gran defensora de los más humildes e impulsora del voto femenino.  Sin embargo, esta mujer carismática y combativa murió joven, con tan solo 33 años, a causa de un cáncer de cuello de útero que, al parecer, se detectó tarde. Eva no tenía previsto morir tan joven. Tras su muerte en 1952, su cuerpo fue embalsamado de forma extraordinaria por el médico español Pedro Ara y el proceso duró más de un año. El objetivo era exponerlo en un mausoleo como figura eterna del pueblo argentino, aunque tres años después de su fallecimiento aún no la habían ent...

Todo sobre el melón

¿Sabías que el origen del melón es incierto? Algunas teorías apuntan a África oriental y, otras, a Asia meridional, probablemente entre Irán y la India. Lo cierto es que ya se cultivaba en el antiguo Egipto y se expandió por el Mediterráneo gracias a griegos y romanos.  Melón En España, su cultivo se consolidó con los árabes, y hoy es muy común en zonas como La Mancha, especialmente en la provincia de Ciudad Real, y en Murcia.  El melón es una fruta muy refrescante e hidratante, ideal para el verano. Es bajo en calorías, aporta unas 34 kcal. por 100 gr., y es rico en vitamina C. Además, contiene potasio (bueno para el corazón y la tensión arterial) y su fibra favorece la digestión y tiene efecto saciante. La vitamina A que contiene también beneficia la piel y la vista. Pero es que, además, esta fruta veraniega y rica en agua, contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.  Melón cantalupo Por cierto, algunas variedades de melón, com...

España es un tesoro que quieren destruir

“El Gobierno duplica en dos años su importación de aceite de Túnez mientras arranca 500.000 olivos en Jaén” titula La Gaceta. Olivos vs. paneles solares A ver si lo entiendo... – Están destrozando más de 100.000 olivos del campo andaluz y expropiando las tierras para plantar paneles solares... – Nos convertimos en el país mayor importador de aceite de Túnez... – Y regalamos millones de euros de dinero público para que Marruecos plante más olivos... Espero vuestros comentarios, porque si no me dicen que es por la Agenda 2030, pensaría que es un plan para aniquilar la productividad del país, arruinar en la pobreza absoluta a sus ciudadanos y mearse en nuestra cara a costa de la agenda verde.  Texto de Rafa Budo. 

Tipos de Diseño Humano

El sistema de Diseño Humano fue creado por Alan Robert Krakower en 1987, un genio que nos dejó una herramienta de conocimiento increíble para conocernos y entendernos mejor. El fundador de este sistema lo dividió en 5 tipos energéticos principales y cada uno tiene una forma distinta de interactuar con el mundo y tomar decisiones alineadas con su naturaleza.  Tipos de Diseño Humano El 37 % de la población mundial es Generador . Es decir, su energía es constante y sostenible. Este tipo de personas responden a lo que la vida les presenta y su estrategia es esperar para responder. Su señal de alineación es la satisfacción, cuando no lo están, sienten frustración.  Un 33 % es Generador Manifestante , un subtipo de Generador con rasgos de Manifestador. Son personas rápidas, energéticas y creativas. Su estrategia es responder y luego informar antes de actuar. Su alineación es la satisfacción y la paz; desalineación: frustración e ira.  Roles El tercer tipo de Diseño Humano es Pr...

La baraja española: significado y origen

¿Sabías que los cuatro palos de la baraja española tienen un origen simbólico e histórico que se relaciona con la sociedad medieval?  Cartas de la baraja española  Además, cada uno representa un estamento o grupo social: ♦️ Oros Significado: riqueza, poder económico. Representa: a la burguesía o comerciantes.  Elemento asociado: tierra, materia.  ♠️ Espadas Significado: conflicto, poder, autoridad. Representa: a la nobleza y los militares. Elemento asociado: aire o fuego. ♣️ Bastos Significado: trabajo, esfuerzo, fuerza física.  Representa: al pueblo, campesinos y obreros. Elemento asociado: tierra o fuego. ♥️ Copas Significado: emociones, espiritualidad, etc. Representa: al clero o la religión.  Elemento asociado: agua. En su conjunto, la baraja refleja una estructura social antigua, muy similar a la que aparece también en el tarot, donde cada palo tiene un tono emocional o simbólico diferente. Curioso, ¿verdad?

Bilbao sopla 725 velas

Bilbao ha celebrado este domingo su 725 aniversario con actos que combinan tradición y modernidad. La jornada ha comenzado con la izada de la bandera en la plaza Ernesto Erkoreka, seguida de una comitiva hacia la plaza Circular, donde se ha realizado una ofrenda floral ante la estatua de Don Diego López de Haro, su fundador. El evento ha incluido un aurresku de honor, una ezpatadantza y música en vivo, concluyendo con una romería popular.  Acto conmemorativo del 725 aniversario de Bilbao Como parte de las celebraciones, también se ha rendido homenaje a 26 personas son el apellido “Bilbao Bilbao”. Además, el evento cultural Gau Zuria (Noche Blanca en euskera) ha iluminado la ciudad las noches del 13 y 14 de junio con 34 intervenciones artísticas que han combinado luz, arte y tecnología, transformando espacios emblemáticos como la ría, la Catedral de Santiago, el Ayuntamiento o el Teatro Arriaga. Estas actividades han reflejado el orgullo de Bilbao por su historia y su proyección ha...

Talo: de comida de pobres a símbolo cultural vasco

El talo es un alimento tradicional vasco cuyo origen es humilde y campesino. Se trata de una torta de maíz sin levadura, similar a una tortilla gruesa, y cocinada a la plancha o sobre hierro caliente.  Talos de chistorra y panceta El maíz llegó a Europa tras el “descubrimiento” de América y se adaptó muy bien al clima del País Vasco. Como por aquel entonces el trigo era escaso y caro, las familias rurales usaban la harina de maíz para hacer talos como sustituto del pan. Por eso se convirtió en base alimenticia en caseríos de Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. El talo se comía con leche, tocino, chorizo o incluso chocolate caliente y se usaba para envolver alimentos, como una especie de pan rústico.  Aunque en su origen se consideraba una comida de pobres, hoy es símbolo de identidad cultural vasca. Además, es muy común en ferias, mercados rurales y fiestas patronales. Este alimento es sabroso, no tiene gluten y es fácil de preparar. Se sirve relleno de chistorra, panceta, queso, mor...

¿Dónde está enterrado Cristóbal Colón?

¿Sabías que Cristóbal Colón no descubrió América (otra trola que siempre nos han contado) porque el continente ya existía con población indígena antes de su llegada? Si bien, Colón fue el primer europeo en llegar allí.  El “descubrimiento” de Colón Pero en esta ocasión no me voy a centrar en su falso descubrimiento, sino en las veces que fue enterrado y las vueltas que dio después de cascarla. El navegante, almirante, cartógrafo y explorador murió en Valladolid en 1506 e inicialmente fue enterrado allí en el Convento de San Francisco, hoy desaparecido.  En 1509 sus restos fueron trasladados al Monasterio de la Cartuja de Sevilla, aunque su voluntad siempre había sido la de descansar en tierras del Nuevo Mundo. En 1544, su hijo Diego consiguió que los restos de su padre fueran trasladados a la Catedral de Santo Domingo, en la isla La Española, cumpliendo así su deseo de reposar en América. Sin embargo, cuando España cedió Santo Domingo a Francia en 1795, sus restos se trasladar...

La banderita española

Las banderas son realmente útiles para identificar a los equipos deportivos, para saber en qué idioma se habla en un hotel o para identificar a un país. No lo son tanto, eso sí, cuando las vemos en el horroroso bañador de un inglés o en el llamativo collar de un perro.  De sobra es conocido el significado y el origen de ciertas banderas, como la estadounidense, la francesa o la británica pero ¿sabemos el origen y el significado de la española? Lo cierto es que existe un gran desconocimiento sobre la bandera de nuestro país. La española, esa que muchos asocian al franquismo, no es roja y amarilla, sino roja y gualda, que no es lo mismo. La gualda es una planta con flores amarillas de donde se saca el tinte para conseguir el amarillo exacto de la bandera.  La bandera española ¿Y dónde surgió la bandera española? Nació en un despacho y ni representa un sentir ciudadano ni un hecho histórico ni tiene una historia épica detrás. Es, simplemente, un trozo de tela que representa Españ...

La rana desobediente

Un día, una rana decidió escalar un árbol alto. Tan pronto como empezó, todas las otras ranas en la base comenzaron a gritar:  “¡Detente!” “¡Es demasiado alto!” “¡Nunca lo lograrás!” Pero la pequeña rana siguió adelante, paso a paso, cada vez más alto, hasta que llegó a la cima. Todos quedaron atónitos. ¿Cómo lo logró? Resulta que... era sorda. No podía escuchar una palabra de lo que decían. Pensaba que la estaban animando.  Moraleja: nosotros a lo nuestro, a seguir nuestro camino y a hacer el bien a los demás. Es momento de desobedecer a los que nos desgobiernan y pretenden manipularnos y engañarnos. 

La historia real de un psiquiatra y su paciente

Esta semana te recomiendo 'Muchas vidas, muchos maestros', un libro escrito por el psiquiatra Brian Weiss en 1988 que narra la experiencia del autor con una de sus pacientes, Catherine, quien sufría de fobias y síntomas inexplicables.  La cubierta del libro Weiss utilizó la hipnosis para realizar una terapia de regresión con Catherine y, durante el tratamiento, la paciente recordó experiencias de vidas pasadas y recibió mensajes de “maestros” que enfatizaron la importancia del amor y la compasión, la superación de los miedos y las limitaciones, así como la búsqueda de la verdad y la sabiduría.  En 'Muchas vidas, muchos maestros', Weiss y Catherine exploran la reencarnación y la conexión entre vidas: “La pregunta es: ¿elegimos el momento y el modo de nacer y de morir? ¿Podemos elegir nuestra situación? ¿Podemos elegir el momento de nuestro nuevo tránsito? Creo que si comprendiéramos esto muchos de tus miedos se aliviarían, Catherine. ¿Hay alguien ahí que pueda responder ...